×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS Comunidad
lid bot

Monotributo

TUCUMAN. [Video]: Trabajadores de Desarrollo Social de Tafí Viejo protestan por renovación de contratos

10 de junio de 2020 | Por tercer día consecutivo, los trabajadores cooperativistas dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, mantienen una protesta (…)

Corresponsal LID | Tucumán

PARO DE ESTATALES. Paro de monotributistas en el Ministerio de Economía

2 de junio de 2020 | Los trabajadores más precarizados del Ministerio de Martín Guzman, vienen realizando paros y medidas de fuerza por estar sufriendo discriminación (…)

Lorena Itabel

TUCUMAN. Tafí Viejo: Trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social reclaman deuda salarial y renovación de contratos

28 de mayo de 2020 | Trabajadores cooperativistas de Tafí Viejo, quienes dependen del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reclaman la renovación de sus (…)

María Abrehu

Adrogué. Trabajadoras de la Clínica IMA reclaman por sueldos impagos

26 de mayo de 2020 | Las instrumentadoras quirúrgicas exigen el pago de trabajos realizados en marzo. Testimonio de una empleada del sector sobre el reclamo realizado (…)

Corresponsal LID | Zona Sur GBA

TRABAJADORES INDEPENDIENTES. Monotributistas: “El Gobierno está viendo otra realidad y nuestra situación es dramática”

23 de abril de 2020 | Noelia Villafañe, presidenta de Monotributistas Asociados de la República Argentina, cuenta la desesperante situación que vive el sector. “A mí me (…)

Matthias Flammenman

TUCUMAN. Salud Mental y Discapacidad: entre recortes y precarización

16 de abril de 2020 | La obra social que nuclea a los trabajadores estatales en Tucumán, el IPSST, anunció que no cubrirá prestaciones de Salud Mental durante el mes de (…)

María Abrehu

Denuncian que millones de trabajadores monotributistas se encuentran excluidos del Ingreso Familiar de Emergencia

16 de abril de 2020 | El colectivo de Monotributistas Organizadxs publicó un comunicado en donde denuncian que millones fueron rechazados para percibir el IFE. Hoy (…)

Corresponsal | CABA

Desamparados en medio de la cuarentena. Discapacidad: Estado y obras sociales no garantizan pago de coberturas de terapias y precarizan a trabajadores

9 de abril de 2020 | El fraude laboral cometido por el Estado y las obras sociales o centros terapéuticos afecta a los trabajadores registrados como monotributistas: (…)

Melisa Maciel

Paola Cardozo

Larreta obliga a trabajadores de la Ciudad a hacer de voluntarios en la pandemia

2 de abril de 2020 | Una vez más los trabajadores del Gobierno de la Ciudad denuncian que los obligan a prestar servicios en lugares que no son en su puesto de (…)

Redacción CABA

Crisis Social. Ingreso Familiar de Emergencia: sus alcances en Rio Cuarto

1ro de abril de 2020 | En Rio Cuarto la medida alcanza hasta el momento a 21.000 hogares.

Miguel Ferreyra

Medidas Oficiales. Migajas para los precarizados y millones para los bancos y especuladores

24 de marzo de 2020 | El subsidio que anunció el Gobierno de $ 10.000 cuesta el 73 % de lo que embolsan los bancos en un mes por intereses de Leliq. Un monto que (…)

Anuncios Oficiales. $ 10.000 por única vez: la pobre compensación para quienes se quedaron sin ingresos

23 de marzo de 2020 | En conferencia de prensa, el gobierno dio precisiones sobre un bono para trabajadores monotributistas de las categorías A y B, casa particulares y (…)

CORONAVIRUS MENDOZA. ¿Qué va a pasar con los y las monotributistas?

20 de marzo de 2020 | Frente a la cuarentena obligatoria, crece la incertidumbre de las y los trabajadores que no gozan de licencias

Giulia Piglionico

CÓRDOBA/CORONAVIRUS. Precarización laboral y pandemia: 770 mil cordobeses y cordobesas entre los sectores más afectados

17 de marzo de 2020 | Según números oficiales, 770.000 monotributistas, trabajadores y trabajadoras en negro, cuentapropistas y beneficiarios de planes, se encuentran (…)

Luis Bel

CÓRDOBA / CORONAVIRUS. Clases suspendidas ¿qué pasará con el salario de integradores escolares?

16 de marzo de 2020 | En Córdoba trabajan como monotributistas. Ante las medidas de suspensión de clases es necesario que el estado garantice su sostén económico.

Redacción Córdoba

Caba. Trabajadores precarizados se movilizaron contra el aumento del monotributo

5 de febrero de 2020 | Trabajadores salieron a la calle nuevamente en reclamo contra el aumento del 51% del monotributo, realizando una concentración que partió desde el (…)

PRECARIZACION LABORAL. Monotributistas de Neuquén llevaron su reclamo a la AFIP

5 de febrero de 2020 | En todo el país se realizaron acciones contra el aumento del monotributo de un 51% dispuesto por el Gobierno de Fernández. En la ciudad (…)

Redacción Neuquén

PRECARIZACION LABORAL. Monotributistas de Neuquén se movilizan a la AFIP contra el aumento del 51 %

4 de febrero de 2020 | Monotributistas se movilizarán en todo el país a las sedes de la AFIP. Exigen la suspensión del aumento del 51% y terminar con la precarización (…)

Redacción Neuquén

DECRETO PRESIDENCIAL. Daniel Catalano está "muy conforme" con la suma fija para empleados públicos

14 de enero de 2020 | “Estamos muy conformes con esta definición porque ayuda a la reactivación económica”. Dijo el dirigente de ATE Capital, Daniel Catalano en el (…)

AJUSTE. Trabajadores precarizados siguen en lucha contra el aumento del monotributo

14 de enero de 2020 | Desde Monotributistas Organizados convocaron a una asamblea para hoy martes, luego de las movilizaciones de la semana pasada, para que se caiga el (…)

Patricio Abalos Testoni

Asamblea en el INDEC. Monotributistas: en el Estado la mayor deuda es terminar con la precarización

11 de enero de 2020 | El aumento al pago del monotributo impacta fuerte en las categorías más bajas y el descontento se empieza a hacer escuchar. En el Estado, la (…)

Mariana Elorga

Actualidad. Trabajadores marchan en rechazo al aumento del monotributo

9 de enero de 2020 | Trabajadores de Apps y contratados de distintos organismos del Estado se movilizan en la mañana de este jueves contra del aumento del 51 % del (…)