Biodiversidad. Día Mundial de la Vida Silvestre: preservar la biodiversidad para salvaguardar nuestro futuro
3 de marzo de 2021 | Naciones Unidas decretó el 3 de marzo como Día Mundial de la Vida Silvestre, para concientizar sobre el cuidado de la biodiversidad del planeta.
Axomalli Villanueva
Minera Piuquenes y Justicia de Jujuy intentan desalojar a familias de comunidad indígena
31 de diciembre de 2020 | Integrantes de Las Capillas, del Pueblo Ocloya en Jujuy afirmaron que el Tribunal Superior de Justicia de la provincia accionó a favor de la (…)
Natalia Morales
TRIBUNA ABIERTA. Exclusión del Pueblo Tribal Afrodescendiente chileno en los escaños reservados
15 de diciembre de 2020 | Hoy, 15 de diciembre 2020, la votación histórica de escaños reservados para los Pueblos Originarios de Chile y el Pueblo Tribal Afrodescendiente (…)
[VIDEO] MÉXICO PREHISPÁNICO. Localizan estructura de cráneos prehispánica conocida como tzompantli
15 de diciembre de 2020 | Los restos prehispánicos se remontan, por lo menos hasta la época del gobierno del tlatoani Ahuízotl, entre 1486 y 1502.
La Izquierda Diario México
Debate Proceso Constituyente. Discriminación a pueblos originarios, a independientes y dirigentes sindicales: trabas que se mantienen del proceso constituyente
11 de diciembre de 2020 | Exactamente un mes queda para la inscripción oficial de las y los candidatos a constituyentes, quienes disputarán los 155 cupos que se (…)
Amelia H.
Las trampas de la convención se hacen presentes una vez más
10 de diciembre de 2020
Carla Rosales Medina
ESCAÑOS RESERVADOS. El debate sobre los escaños para pueblos originarios sigue trabado en la comisión mixta
7 de diciembre de 2020 | El debate sobre los escaños reservados para pueblos indígenas está latente, la discusión sobre el padrón, el número de escaños y el cómo serán (…)
Constanza Mu
CONVENCIONALES CONSTITUYENTES. Postergan discusión de escaños reservados para pueblos originarios, ¡basta de trabas!
4 de diciembre de 2020 | Frente a la negativa del oficialismo, la oposición dispuso ceder y reducir el número de escaños para los pueblos originarios que inicialmente eran 24.
Diego Q
Defensores ambientalistas. Premian con el "Nobel ambientalista" a la guardiana maya de las abejas
30 de noviembre de 2020 | Leydy Pech, la guardiana maya de las abejas ganó el premio Goldman, considerado el "Nobel ambiental".
Axomalli Villanueva
RESISTENCIA INDÍGENA. Indígenas del norte de Sinaloa en luchan contra planta de amoniaco de Topolobampo
23 de noviembre de 2020 | Desde hace 7 años indígenas mayos de Sinaloa resisten contra la construcción de una planta de amoniaco en Topolobampo.
Heraclio Terán
Una parte de la caravana de originarios llegó a la capital de Salta
20 de noviembre de 2020 | Esta mañana arribaron a la capital provincial miembros de diversos pueblos originarios que habían emprendido una caminata histórica el pasado (…)
Corresponsal Salta
Isabel Marant ofrece disculpas por plagiar diseños indígenas mientras los mantiene a la venta
20 de noviembre de 2020 | Isabel Marant, diseñadora francesa propietaria de la marca de moda homónima, fue acusada de plagiar el diseño de los gabanes de la meseta (…)
Angie Ascencio
Cuento Breve. Santa Cruz: Un cuento breve a 500 años de la llegada de Magallanes a la Patagonia
1ro de noviembre de 2020 | Hace 500 años atrás, habían llegado a las costas de Santa Cruz, las naves provenientes de España y al mando de Hernando de Magallanes. Es el (…)
Ernesto Zippo
Conferencia Vespertina. Conferencia vespertina: pueblos indígenas, residencias médicas, Buen fin y más
28 de octubre de 2020 | Conferencia vespertina del 28 de octubre de 2020.
La Izquierda Diario México
COLOMBIA. Caravana indígena llega a la capital de Colombia y se une a la jornada de protesta nacional
21 de octubre de 2020 | La caravana indígena que llegó a Bogotá refuerza la jornada nacional de protesta contra el Gobierno de este miércoles, está convocada por diversos (…)
La Izquierda Diario
DERECHO A LA TIERRA Y LA VIVIENDA. Represión en Jujuy a mujeres, niños y familias indígenas
20 de octubre de 2020 | Tras la represión y detenciones a integrantes de la comunidad Tusca Pacha de Los Alisos de Palpalá, Jujuy, hablamos con la diputada del PTS en el (…)
Sol Bajar
CINE A PANTALLA REVUELTA. Pueblos originarios o "indios salvajes" en el cine nacional
12 de octubre de 2020 | Primera emisión de "A pantalla revuelta" un espacio de reflexión sobre cine y audiovisual
Historia. La Conquista de la Apachería (1590-1631): poblar y esclavizar el Septentrión
12 de octubre de 2020 | Chihuahua y el resto de los territorios del Septentrión, tendrían un origen marcadamente esclavista, práctica que continuaría de manera ilegal a (…)
Julián Contreras Álvarez
Salta. "Dejar morir es la nueva forma de exterminio de nuestras comunidades originarias"
11 de octubre de 2020 | A 528 años de la conquista de América, las demandas de los más de 800 pueblos originarios de América Latina siguen vigentes. Más aún en un (…)
ENTREVISTA: MARCELO MUSANTE Y LUCIANA MIGNOLI. 12 de Octubre: la invisibilidad del genocidio indígena y el rol del Estado
11 de octubre de 2020 | Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el (…)
Liliana O. Calo
Azul Almada
Episodio 22 - Internacional. [Claves] Pueblos originarios: del genocidio a la actualidad
10 de octubre de 2020 | Las grandes luchas en América Latina de los últimos años tuvieron a los pueblos originarios como importantes protagonistas. Su situación actual, (…)
EPISODIO 8. La masacre al pueblo Pilagá en la primera presidencia de Perón
10 de octubre de 2020 | Fue el "bautismo de fuego" de la Fuerza Aérea Argentina. La masacre Pilagá es una historia silenciada, que permaneció oculta hasta hace pocos años (…)
SUR DEL PAÍS. Agresiones en recuperación de tierras
8 de octubre de 2020 | Este jueves en horas de la mañana hubo ataques y agresiones a las comunidades en recuperación de tierras en China Kichá, en el sur del país. (…)
La Izquierda Diario Costa Rica
Pueblo Mapuche. Comunidades denuncian que Conadi no brinda ayuda en tiempos de crisis
3 de octubre de 2020 | Ana Paola Hormazabal, afirma que ha habido comunicación con las comunidades, que incluso, las mismas comunidades le habrían planteado la necesidad (…)
Jorge Viza