Economía Internacional. Comienza una nueva reunión de la Reserva Federal
14 de marzo de 2017 | El Comité de Mercado Abierto de la Fed que comienza hoy y finaliza mañana podría decidir una nueva suba de las tasas de interés.
Inflación. Por temor al rebrote de inflación, el Banco Central mantiene la tasa en 24,75 %
8 de marzo de 2017 | La autoridad monetaria anunció ayer que mantiene por decimocuarta semana consecutiva, la tasa de referencia en 24,75 %. El motivo es el repunte de (…)
Redacción
ECONOMIA INTERNACIONAL. Yellen se inclinaría por un alza de tasas de la fed en marzo
4 de marzo de 2017 | Las declaraciones de la presidenta de la Fed junto a otros funcionarios fueron de cara a las próximas reuniones del organismo monetario durante el (…)
La Izquierda Diario // Agencias
Economía Internacional. Wall Street reaccionó con subas luego del discurso de Trump
2 de marzo de 2017 | La bolsa neoyorquina registró subas en sus principales índices como el Dow Jones luego del discurso de Trump ante el Congreso, que alimentó la (…)
ECONOMIA INTERNACIONAL. Yellen defendió suba de tasas, aunque con mucha incertidumbre por Trump
15 de febrero de 2017 | La titular de la Fed habló por primera vez en el Congreso desde la llegada de Trump. También defendió su rol en la regulación del sistema financiero.
Indicadores. ¿Cómo repercute el alza de tasas de Banxico en la economía familiar?
10 de febrero de 2017 | El Banco de México subió 50 puntos base las tasas de interés. Impactará sobre créditos al consumo, electrodomésticos, autos e inmuebles.
Diana Valdez
Política monetaria. El BCRA definirá tasas de referencia cada quince días
26 de enero de 2017 | Federico Sturzenegger, anunció ayer que a partir de marzo "se va a tomar decisión de tasas cada quince días" en vez de realizarse una vez por semana.
Redacción
Política monetaria. El Banco Central volvió a dejar la tasa de referencia en 24,75%
25 de enero de 2017 | El Banco Central volvió a mantener ayer la tasa de interés de referencia en 24,75%. La entidad advirtió sobre señales mixtas en la evolución de (…)
ECONOMIA INTERNACIONAL. Inflación de Brasil cae a mediados de enero por debajo del 6 %
20 de enero de 2017 | La información surge de un informe elaborado por Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, es la primera vez en casi tres años.
Política monetaria. El establishment espera más inflación que la meta oficial
4 de enero de 2017 | Surge de un relevamiento realizado por la entidad monetaria dirigida por Federico Sturzenegger. El Banco Central decidió mantener inalterada la (…)
EFECTO FED. La suba de tasas en EE.UU. fortaleció el dólar, que se acerca a la paridad con el euro
16 de diciembre de 2016 | El día después de la suba de las tasas de interés de la Fed, la segunda desde 2008, el dólar estadounidense se fortaleció registrando una suba y (…)
Redacción
Política monetaria. Eco del alza de tasas de la Fed: aumenta a 5.75% tasas el Banco de México
15 de diciembre de 2016 | Tras el aumento de la tasa interbancaria de la Reserva Federal en 25 puntos base, el Banxico anunció alza en 50 puntos base. Llega así a 5.75%, el (…)
La Izquierda Diario México
RESERVA FEDERAL NORTEAMERICANA. La Fed subió las tasas de interés por segunda vez en 8 años
14 de diciembre de 2016 | La última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed finalizó con la aplicación de la esperada suba de la tasa de interés norteamericana, (…)
ECONOMÍA // EE.UU.. Según sondeos el triunfo de Trump traerá escaso crecimiento, bajo proteccionismo y alza de tasas
8 de diciembre de 2016 | La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos no modifica mucho los pronósticos económicos para el país, según (…)
Economía Internacional. El BCE mantiene el programa de compra de bonos y deja las tasas sin cambios
8 de diciembre de 2016 | Así lo confirmaba su presidente, Mario Draghi, quien sostuvo que el programa de expansión cuantitativa continuará durante 2017, pero con recortes (…)
Economía Internacional. El desempleo en Estados Unidos cae a 4,6 %, el nivel más bajo en 9 años
3 de diciembre de 2016 | Las contrataciones del mes de noviembre aumentaron, llevando a la tasa de desempleo de Estados Unidos a un mínimo en 9 año en 4,6 %.
HIPÓTESIS SOBRE LOS ESCENARIOS QUE VIENEN. El plan económico de Macri, asediado por los efectos de Trump
2 de diciembre de 2016 | Las novedades que empieza a traer Trump en el escenario internacional agregan mayores riesgos e incrementan los costos de la hoja de ruta del (…)
Esteban Mercatante
Tipo de cambio. El dólar en alza: ayer superó la barrera de $ 16
1ro de diciembre de 2016 | Ayer la divisa subió 1 %, y el dólar se vendió al público por encima de los $ 16, llegando a los valores máximos que obtuvo a fines de febrero.
Economía Internacional. Minutas de la FED confirman una suba de tasas “relativamente pronto”
24 de noviembre de 2016 | Ayer se publicaron las minutas de la última reunión de la FED, previo a las elecciones presidenciales, donde los miembros del FOMC expresaron “que (…)
CONFERENCIA DE LA UIA. Sturzenegger confrontó con industriales
23 de noviembre de 2016 | El presidente del Banco Central defendió la política monetaria para bajar la inflación y rechazó el reclamo de “crédito blando”. Cristiano (…)
Política monetaria. Banco de México sube tasa a 5.25% por el huracán Trump
17 de noviembre de 2016 | Alza de 50 puntos base su referencial en respuesta a depreciación del peso por el triunfo de Trump en las elecciones estadounidenses. Un nivel no (…)
La Izquierda Diario México
ESTADOS UNIDOS. La FED mantuvo las tasas sin cambios a días de la elección presidencial
3 de noviembre de 2016 | La Reserva Federal finalizó su reunión de política monetaria sin anunciar cambios en las tasas de interés tal como se esperaba, días antes de la (…)
ECONOMÍA GUBERNAMENTAL. ¿Por qué el Banco de México subió la tasa de referencia?
14 de octubre de 2016 | El Banco de México dio a conocer hoy un informe de su reunión de junta de gobierno del 29/09 que determinó el incremento de la tasa de referencia (…)
Raúl Dosta
CRISIS MUNDIAL. La tasa de interés en la crisis capitalista
29 de septiembre de 2016 | La reducción de las tasas de interés por parte de los bancos centrales, busca agilizar el mecanismo del crédito y el intercambio comercial, en (…)