×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Claudia Añazco San Martín

Juventud. Ensenada: la secretaria de Seguridad y Justicia de Secco ataca a la juventud

9 de marzo de 2017 | Luego de denunciar la persecusion policial en pleno carnaval, militantes K junto a funcionaria de la municipalidad salieron a atacar virulentamente via redes sociales a la izquierda.

La Plata. Portsaid ridiculiza la lucha de las mujeres

30 de enero de 2017 | La empresa exhibe en su vidriera maniquíes con pancartas, representando una movilización exigiendo descuentos en la compra de ropa. Una publicidad que banaliza los reclamos legítimos de las mujeres.

A 111 AÑOS. ¿Qué fue la masacre de Santa María de Iquique?

21 de diciembre de 2016 | En 1907 miles de mineros chilenos fueron a la huelga contra las brutales condiciones de opresión y explotación. El gobierno y la patronal respondieron asesinando a 3.600 obreros y sus familias.

76 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE TROTSKY. León Trotsky: carta a la juventud trabajadora

23 de agosto de 2016 | Fue escrita y dirigida especialmente a la juventud. León Sedov, hijo de Trotsky y militante de la Oposición de Izquierda, fue un ejemplo de joven revolucionario.

OPINIÓN. “Marta volvé, no te fajo más”

8 de agosto de 2016 | Los chistes machistas se han transformado en un clásico que provoca la risa de grandes y chicos. Detrás de estas “humoradas” se esconde un mensaje que naturaliza y refuerza la violencia contra las mujeres.

Debate. Repudio a la detención de Bonafini y debate en los Suteba Multicolor

6 de agosto de 2016 | Frente a la detención de la referente de Madres de Plaza de Mayo la amplia mayoría de los partidos de izquierda se pronunció inmediatamente contra su detención. El Partido Obrero integrante de la Multicolor en los Suteba fue la excepción.

HISTORIA DE LA PLATA. BERISSO Y ENSENADA. Mafissa (ex Petroquímica Sudamericana): Mujeres militantes de su clase (IV)

24 de julio de 2016 | ELa Comisión de Mujeres de Mafissa se organizó durante el conflicto del 2007-2008 frente a los 103 despidos de la patronal de la familia Curi. Su experiencia de lucha y organización.

HISTORIA DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA. Mafissa (Ex Petroquímica Sudamericana): 700 policías para 18 obreros (III)

10 de julio de 2016 | El 26 de noviembre de 2007, Jorge Curi (hijo), el dueño de Mafissa, despidió a 103 trabajadores. Ese día comenzó un acampe en las puertas de la fábrica que duró 80 días.

HISTORIA DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA. Mafissa (ExPetroquímica Sudamericana): Ofensiva patronal y organización obrera (II)

27 de junio de 2016 | En mayo de 2007 los trabajadores de Mafissa tomaron la fábrica durante 42 días por aumento salarial y la efectivización de los contratados. Su experiencia de organización frente a una patronal golpista.

Ensenada. Astillero Río Santiago: luchadoras que están haciendo historia

22 de junio de 2016 | Este 5 de julio se realizaran las elecciones a delegados por sector y a delegadas de género en la emblemática fábrica Astillero Río Santiago.

HISTORIA DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA. Mafissa (Ex Petroquímica Sudamericana): ¡Jamás esclavos! (I)

12 de junio de 2016 | La experiencia de lucha de una de las fábricas de mayor tradición política de la región de La Plata, Berisso y Ensenada, que fue parte del “sindicalismo de base”.

Sociedad. Hambre en las escuelas públicas bonaerenses

7 de junio de 2016 | En abril María Eugenia Vidal anunció inversiones para los comedores escolares de la provincia de Buenos Aires. El dinero no está. Hay miles de niños y jóvenes que tienen hambre.

HISTORIA DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA. El PRT La Verdad durante el año “caliente” de 1968

30 de mayo de 2016 | Para la región de La Plata, Berisso y Ensenada el año 1968 se caracterizó por su convulsividad política.

HISTORIA DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA. La Plata, Berisso y Ensenada: territorio de tradición de lucha obrera (I)

14 de mayo de 2016 | Empezamos una serie de notas que intentan sacar a la luz las luchas obreras más importantes de la región y que surgieron al calor del ascenso de los años 70, la resistencia contra la hiperinflación en los 80, las privatizaciones en los 90, y post 2001.

Crisis Educativa. Ensenada: sin clases en la EPN° 6 por emergencia edilicia

25 de abril de 2016 | Las clases están suspendidas. El Consejo Escolar y el Municipio sigue sin cumplir lo acordado y docentes, auxiliares y padres preparan nuevas medidas de protesta.

INFRAESTRUCTURA. Ensenada: sigue en riesgo de derrumbe la EP N°6

22 de abril de 2016 | Los estudiantes y docentes de la escuela primaria de Punta Lara continúan en riesgo ante los posibles derrumbes y sin clases “normales”.

Opinion. La mala Educación

19 de abril de 2016

Mundo Obrero. Ensenada: auxiliares de escuela le hacen frente a los ataques de Vidal

8 de abril de 2016 | Decretazos, ataques al derecho de huelga y descuentos del 70% del sueldo fueron la respuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal frente a las medidas de fuerza de los auxiliares de la provincia.

DESCUENTO A AUXILIARES DE LA EDUCACIÓN. Paraíso fiscal para los ricos y descuentos para los trabajadores

6 de abril de 2016 | Descontaron más del 70 % del sueldo a 65. 000 auxiliares de la provincia. Fue en represalia a las medidas de fuerza que realizaron los auxiliares encuadrados en ATE y Soeme.

Política. Vidal a la ofensiva contra el derecho de huelga

31 de marzo de 2016 | La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires anunció que descontará los días de huelga a los estatales y que resolverá la falta de clases en las escuelas públicas mediante la contratación de empresas privadas para que realicen la limpieza.

A 40 AÑOS. Ensenada: el golpe militar en Astillero Río Santiago

22 de marzo de 2016 | El 24 de marzo de 1976, Astillero Río Santiago estaba cerrado. Luego de una semana, los obreros fueron convocados a volver al trabajo en medio de un gigantesco operativo militar dentro y fuera de la fábrica. Más de 40 trabajadores continúan desaparecidos.

¿PELIGRO ESCUELA? Ensenada: Sin edificio digno, no hay educación digna

21 de marzo de 2016 | La EP N° 6 de Punta Lara sigue en estado de emergencia por sus pésimas condiciones edilicias. El Consejo Escolar no cumple con lo acordado y extiende los plazos. Los docentes y estudiantes en riesgo y sin clases “normales”.

Provincia de Buenos Aires. Ensenada: “Capital” de la inversión en fuerzas represivas

14 de marzo de 2016 | El viernes pasado la ciudad apareció invadida por policías municipales apostados en esquinas céntricas y en la puerta de escuelas primarias y secundarias. Según el municipio los 113 nuevos efectivos serán la garantía para mantener la “seguridad".

Prontuario. Ensenada: “Beto” Del Negro, de intendente menemista a funcionario PRO

4 de enero de 2016 | El exjefe comunal fue nombrado por Julio Garro como responsable del Mercado Regional de La Plata. Por su oscuro prontuario, no aparece en los comunicados oficiales.