TRABAJADORES. Gobierno vetará votación de salario mínimo para imponer nueva negociación en 2021
28 de agosto de 2018 | La derecha perdió en la comisión mixta e intenta forzar la negociación a tres años para ganar tiempo sin movilizaciones de trabajadores.
Belén Armand
SALARIO MINIMO. La derecha ideológica dice: “subir más el sueldo mínimo es populismo”
18 de agosto de 2018 | El valor hora aumentará apenas $52 pesos chilenos con el reajuste al salario mínimo. La derecha ideológica afirma que no se puede aumentar más (…)
William Muñoz
Trabajadores. Sueldo mínimo de 300 mil pesos: una burla para las familias trabajadoras
14 de agosto de 2018 | La dirección de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazó la aprobación en la comisión unida de Hacienda y Trabajo de la Cámara de (…)
ESTATUTO LABORAL JUVENIL. Rechazo al Estatuto Laboral Juvenil en Antofagasta
14 de agosto de 2018 | Jóvenes estudiantes y trabajadores se manifestaron cortando una calle céntrica de la ciudad, en rechazo al Estatuto Laboral Juvenil de Piñera.
Nancy Lanzarini
TRABAJADORES. Trabajadores postales de Correos de Chile contra el Estatuto Laboral Juvenil de Piñera
13 de agosto de 2018 | En el marco de la reciente declaración pública de dirigentes sindicales de Correos de Chile y la CUT en rechazo al Estatuto laboral juvenil, se (…)
Corriente Correana Clasista
ESTATUTO LABORAL JUVENIL. Estudiantes llaman a rechazar el Estatuto de la esclavitud juvenil de Piñera
13 de agosto de 2018 | ¡Nuestra vidas valen más que sus ganancias! Bajo esta consigna estudiantes llaman al conjunto del movimiento estudiantil y trabajadores a rechazar (…)
Vencer
Pan y Rosas Teresa Flores
Politica. “Tiempos Mejores”: ¿El Crecimiento para quién?
12 de agosto de 2018 | La semana política estuvo marcada por el debate del crecimiento. Los números azules en medio de cierres de fábrica y anuncios de despidos no dejan (…)
Esteban Valdebenito
10A JORNADA DE LUCHA EN BRASIL. Reforma laboral del PT: guiño a los empresarios, traición a los trabajadores
2 de agosto de 2018 | Las centrales sindicales brasileñas defienden parte de la reforma laboral de Temer mientras el PT lo transforma en programa electoral.
Thiago Rodrigues
Sueldo Mínimo. Gobierno envía proyecto de sueldo mínimo a medida de los empresarios
1ro de agosto de 2018 | Durante la jornada de ayer el ejecutivo envió el proyecto de salario mínimo que contempla un aumento de $12.500 a cuatro años.
Antonio Paez
NEGOCIACIÓN SUELDO MÍNIMO. ¿Qué hacer para enfrentar los salarios de hambre y la precarización laboral?
31 de julio de 2018 | El gobierno presentó hoy, sin acuerdo con la directiva de la CUT, la propuesta de salario mínimo plurianual, esto significa, subir entre $12.500 y (…)
Beatriz Bravo
Nacional. Otro ataque del gobierno: nuevo proyecto de salario mínimo
31 de julio de 2018 | Un reajuste entre 12 mil a 14 mil pesos durante 4 años es la propuesta del gobierno para el nuevo proyecto de salario mínimo.
Corresponsal LID Chile
Juventud Trabajadora. “Estatuto del esclavo juvenil” de Piñera: ¿Es posible echarlo abajo?
18 de julio de 2018 | Trabajos basura para aumentar las ganancias empresariales. Ataques sin defensa. ¿Qué hace la CUT y el FA para no dejar pasar este ataque?
Pablo Torres
Sueldo Mínimo. Por un salario digno, nuestras vidas valen más que sus ganancias
5 de julio de 2018 | La CUT negocia sin la consulta total de los trabajadores, mientras el Ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg plantea aterrizar el salario a la (…)
Emerson Morales
MAERSK. Cierre de Maersk y el pantano conciliador de la CUT
29 de junio de 2018 | La Central Unitaria de Trabajadores(CUT) y el Sindicato N°1 de Maersk, buscan acudir a la OCDE, para resolver las condiciones de los despidos (…)
Martín López
NACIONALIZACIÓN DE SQM SIN PAGO. SQM y el Reajuste del Salario Mínimo ¿Podemos confiar en el Gobierno de los Empresarios?
23 de junio de 2018 | Mientras miles de familias trabajadoras viven bajo la línea de pobreza, con un salario mínimo de 276 mil pesos, 1200 trabajadores quedan en la (…)
William Muñoz
PRIVATIZACIÓN EN BRASIL. Temer remató reservas marítimas de petróleo a Shell, Exxon y otras empresas imperialistas
9 de junio de 2018 | En la mañana del jueves ocurrió la mayor entrega de riquezas naturales de Brasil de las últimas décadas.
Ítalo Gimenes
Brasil. Renuncia el presidente de Petrobras por la crisis de los combustibles
1ro de junio de 2018 | La crisis abierta en Brasil por el aumento del precio de todos los combustibles terminó con la caída del CEO de Petrobras. Tras el lock out de (…)
Juan Andrés Gallardo
Brasil. Brasil: la dirección sindical traiciona la huelga petrolera y favorece el avance de la derecha
31 de mayo de 2018 | Las direcciones de la CUT y la FUP levantaron la huelga que iba a durar tres días. Una nueva traición que permite a la derecha canalizar el (…)
Leandro Lanfredi
Diana Assunção
Mundo Obrero. El salario de pobreza
31 de mayo de 2018 | Negociación del salario mínimo nuevamente se enmarca entre intereses empresariales y el crecimiento del país, mientras miles de familias (…)
Galia Aguilera
Brasil. ¿Quién está detrás de los bloqueos de rutas en Brasil?
30 de mayo de 2018 | La crisis que está viviendo Brasil causó en muchas personas desconfianza e incertidumbre. La pregunta es, ¿Quiénes son los que realmente paralizan (…)
Iuri Tonelo
Salario Mínimo. Sin los trabajadores la CUT negocia mísero salario mínimo
29 de mayo de 2018 | Amarrado al crecimiento económico en un acuerdo plurianual, el gobierno propone un ajuste real, que según proyecciones económicas, bordeará los (…)
Corresponsal LID Chile
TRIUNFO TRABAJADORAS. Manipuladoras de alimentos logran triunfo sindical contra la precariedad laboral
19 de mayo de 2018 | 65 manipuladoras de alimentos de la empresa Saludable y Nutritivo (SANU), se encontraban movilizadas hace ya 22 días para conseguir mejores (…)
Nuestra Clase
Primero de Mayo. ¿Central Clasista, Central Unitaria o Central Única? A propósito de la marcha del 1ro de Mayo.
6 de mayo de 2018 | El primero de mayo, no solo dejo nuevamente al desnudo la adaptación de la CUT ante el gobierno de la derecha, con actos conjuntos y con un (…)
Esteban Valdebenito