CÓRDOBA/PRECARIZACIÓN LABORAL. Córdoba también marchó en una nueva jornada nacional de La Red de precarizados
29 de mayo de 2020 | En nuevo aniversario del Cordobazo, la juventud se movilizó en una nueva jornada nacional de La Red de precarizades e informales.
Luis Bel
Juventud. ¡La juventud debe organizarse contra las suspensiones laborales!
13 de mayo de 2020 | A un mes de la entrada en vigencia de la ley 21.227 de "protección del empleo", son miles de trabajadores y trabajadoras que están siendo (…)
Antonio Paez
Trabajadores. Gerentes de Starbucks reciben bono en medio de la pandemia y generan ola de repudio
6 de mayo de 2020 | Los trabajadores de Starbucks por medio de la página del sindicato, filtraron el pago de importantes bonos para los gerentes en medio de la (…)
Corresponsal LID Chile
Tribuna Abierta. McDonald’s: "Un primer triunfo y una primera lección para seguir esta lucha"
27 de abril de 2020 | Desde La Izquierda Diario venimos cubriendo el importante proceso de organización que llevan adelante las y los trabajadores de la reconocida (…)
Malena Pantano
CÓRDOBA/CORONAVIRUS. Nos mandan a repartir hamburguesas caminando
25 de abril de 2020 | McDonald's decidió que sus empleados y empleadas comenzarán a repartir pedidos a domicilio caminando. La patronal ahorra y el personal arriesga su (…)
Malena Pantano
Tribuna Abierta. Carta de una trabajadora de McDonald’s
22 de abril de 2020 | Almendra tiene 17 años y trabaja en McDonald's desde los 16. Empezó a trabajar para pagarse las cuotas del colegio y ayudar a su familia. Ahora es (…)
Tucumán. Mostaza Tucumán: a sus empleados les pagaron dos combos por día en plena crisis sanitaria
22 de abril de 2020 | La sucursal ubicada sobre 25 de mayo recortó salarios, no pagó presentismo y suspendió sin goce de sueldo en medio de la pandemia, mientras los (…)
Gustavo Sánchez
Precarización Laboral. Wendy’s pone a su personal a repartir a pie para ahorrar en delivery
22 de abril de 2020 | En Wendy's no solo reabren en medio de la cuarentena sino que también quieren ahorrarse el delivery. Sus empleados comenzarán hoy a repartir (…)
Malena Pantano
CÓRDOBA/CORONAVIRUS. Impactantes imágenes en McDonald’s: desastrosa apertura de locales en plena cuarentena
15 de abril de 2020 | Desde este lunes, varios locales de la multimillonaria cadena de comida rápida abrieron para vender mediante delivery. Las imágenes hablan por sí (…)
Noel Argañaraz
CÓRDOBA/CORONAVIRUS. MacDonald’s: "Nos hacen elegir entre el salario y la salud"
13 de abril de 2020 | La mayoría de los locales de la cadena de comidas rápidas ya avisaron que entre hoy y el jueves se vuelve a trabajar. Y en algunos locales los (…)
Malena Pantano
PRECARIZACION LABORAL. N&S Food Hall de Neuquén despide y no paga sueldos
12 de abril de 2020 | La última “promesa” gastronómica de la Patagonia despidió y suspendió trabajadores por la cuarentena y ahora no les paga los sueldos.
Belén Juares
Juventud Precarizada. Campana: "Somos un montón y nos estamos haciendo escuchar"
10 de abril de 2020 | Jóvenes que no se quedan atrás y denuncian cómo las casas de comida de Mcdonald´s y Burguer king se burlan de la ley anti despidos y hacen de las (…)
Corresponsal LID
ATROPELLO PATRONAL. Suspenden a trabajadores en KFC por publicar sus recibos de sueldo
7 de abril de 2020 | En un local de la cadena de comida rápida KFC suspendieron a cuatro trabajadores por publicar sus recibos de sueldo de la última quincena del mes (…)
Malena Pantano
Precarización Laboral. #McEstafa: la tendencia de la juventud que se rebela, en la voz de sus protagonistas
7 de abril de 2020 | Los trabajadores de Mc Donalds convirtieron en tendencia el hashtag #McEstafa. La empresa, símbolo del capitalismo, también es ejemplo de lo que (…)
Sol Bajar
Coronavirus. Starbucks y el abuso con sus trabajadores: carta de un trabajador
2 de abril de 2020 | Compartimos la nota "Carta de un trabajador de la comida rápida" que nuestro compañero dirigente de Starbucks, Antonio Paez escribió para el medio (…)
Testimonio. Coronavirus: Necesitamos paralizar los sectores no esenciales de la economía para proteger nuestras vidas
25 de marzo de 2020 | Somos decenas miles quienes trabajamos en lugares como Starbucks, McDonalds, Telepizza Burger Kings y otros. Muchas de estas empresas han optado (…)
Antonio Paez
Trabajo Precario. Little Caesar’s Pizza: alta explotación a “bajo costo”
17 de enero de 2020 | Testimonio de Anastasia Salazar, ex trabajadora de Little Caesar`s en Ciudad Juárez, Chihuahua
La Izquierda Diario Chihuahua
Rebelión Popular en Chile. Precarizados de Chile unidos: trabajadores de McDonald’s, Burger King y Starbucks lucharán juntos
31 de diciembre de 2019 | La rebelión que recorre Chile desde hace más de dos meses sacudió los cimientos del país. Junto con el cuestionamiento a 30 años de pinochetismo, (…)
ALIMENTACIÓN Y SALUD. Cámara de diputados aprobará reforma a Ley General de Salud
30 de septiembre de 2019 | Este martes de aprobará la reforma a la Ley General de Salud.
Alejandro Razett
Juventud Precarizada. Trabaja en Burger King y cobra en un día menos de lo que cuesta un combo
4 de julio de 2019 | Este miércoles se realizó una nueva edición del "Stacker Day". Burger King rebajó el costo de su combo Stacker al 50 %, mientras precariza a miles (…)
Javier Nuet
Gran Bretaña. Gran Bretaña: Paro de los trabajadores de McDonald’s
4 de septiembre de 2017 | El lunes 4 de septiembre los trabajadores de McDonald's del Reino Unido irán por primera vez al paro exigiendo mejoras salariales y en las (…)
Alejandra Ríos
Mundo Obrero. Fast foods: un combo a gusto del capital
23 de agosto de 2016 | Como se establecen las relaciones en los Fast Foods , las aptitudes valoradas en un lugar donde la explotación está a la orden del día.
Nancy Méndez
Mariana Audono
BRUTALIDAD PATRONAL. Wal-Mart: el cinismo capitalista llevado al extremo
24 de abril de 2016 | Excusándose en ayudar en la lucha contra el hambre, empresas multinacionales donan restos de comida a las familias pobres. Detrás hay una historia (…)
Victoria Sánchez
Internacional. Bancos de alimentos: la careta humanitaria de la superexplotación
3 de abril de 2016 | El doble discurso de las empresas multinacionales que se suman a una moda de “regalar las sobras” para las personas de menores recursos.
Victoria Sánchez