Más notas de Franco Casasola
Paritaria Docente. La “oferta” de Perotti: sumas en negro, ni un peso para reemplazantes, ni conectividad para alumnos
23 de septiembre de 2020 | El gobierno ofreció un bono de 4000 pesos para agosto y septiembre, muy por detrás de la inflación. Estas sumas en negro desfinancian la caja de jubilaciones y la obra social. Los reemplazantes no cobran un peso y los estudiantes no recibirán dispositivos, conectividad y alimento nutritivo. (…)
PARECIDO A UPCN. Sonia Alesso atenta contra la democracia sindical: 15 personas decidieron por miles de docentes
26 de agosto de 2020 | Luego de meses sin asambleas, Amsafe provincial impone un reglamento que elimina las minorías, excluye a los reemplazantes y jubilados y el voto de los departamentos grandes vale cinco veces menos que los más pequeños. Sin contabilizar los votos se definió paro por 48 horas para este miércoles y (…)
Masiva votación docente en departamentos opositores de Amsafe definen ir al paro por dos semanas
8 de agosto de 2020 | Más de 8000 docentes de Rosario, General López, Belgrano y Caseros, expresaron su bronca. Van al paro por dos semanas en rechazo al bono que anunció el gobierno. Hay fuerzas para extender el plan de lucha a toda la provincia. Hoy a las 16 tendrá lugar la Asamblea nacional docente para reagrupar (…)
DESPRECIO POR LA EDUCACIÓN. “Perotti dio marcha atrás con el desdoblamiento y ahora tenemos un curso con 74 alumnos”
30 de mayo de 2020 | En la escuela Carlos Fuentealba de Rosario la bronca es enorme. El Ministerio autorizó desdoblar un curso de 74 chicos, sin embargo, luego de casi dos meses, dieron marcha atrás, despidiendo a los docentes y unificando divisiones. El lunes se movilizan para denunciar la situación.
NO LOS FRENÓ LA PANDEMIA. “Las escuelas del barrio estamos organizando un roperito para las familias que la están pasando mal”
26 de mayo de 2020 | En la zona norte de Rosario un grupo de escuela puso en marcha la solidaridad ante la crítica situación que se vive en el barrio. Desde abajo la comunidad da respuestas frente a gobiernos que subsidian a Techint o Clarín, pero no garantizan comida, ropa ni vivienda digna.
EJEMPLO DE LUCHA. Docentes reemplazantes de Rosario realizaron un "barbijazo" en solidaridad con escuela de la comunidad qom
19 de mayo de 2020 | En la escuela Pedro Goyena docentes reemplazantes juntaron alimentos para la escuela Taigoye y denuncian al gobierno que hace meses no da respuesta. "Queremos trabajar para poder alimentar a nuestras familias", reclamaron.
SIN COMIDA. En Santa Fe crece el hambre, pero el gobierno no entregará bolsones esta semana
29 de abril de 2020 | Miles de familia no podrán acceder esta semana al bolsón de alimentos que se entregan en las escuelas. La medida, dicen, es porque este mes hicieron cuatro entregas. Perotti profundiza su política de hambre.
PACTO VIRTUAL. Los gremios provinciales le garantizaron a Perotti no protestar contra los ajustes
22 de abril de 2020 | El gobierno se reunió con más de treinta dirigentes sindicales que se comprometieron a no encabezar reclamos pese a la situación desesperante para 50 mil reemplazantes de la provincia. Aceptaron también que la paritaria siga cerrada y que el alimento en los comedores no cumpla con los valores (…)
Los guardapolvos colmaron la capital provincial y presionan a Perotti
12 de marzo de 2020 | Docentes de toda la provincia se trasladaron hasta la sede de gobierno para exigir una paritaria digna y que la crisis no la paguen los trabajadores.
Debate. Amsafe Rosario y la marcha contra el FMI que no denunció al gobierno
25 de febrero de 2020 | Respuesta al compañero Juan Pablo Casiello, secretario gremial de Amsafe Rosario, quien replicó a nuestra polémica sobre la participación del gremio docente en la marcha contra el FMI que omitió denunciar al gobierno nacional.
Debate. La marcha en apoyo al gobierno y la participación de Amsafe Rosario
13 de febrero de 2020 | Sindicatos y movimientos sociales se movilizaron bajo la consigna “la deuda es con el pueblo”, pero sin denunciar al gobierno. Rosario no fue la excepción. ¿Por qué Amsafe Rosario cayó en la trampa?
Mundo Obrero. Perotti nuevamente contra docentes y estatales
28 de enero de 2020 | Se conoció hace minutos el cronograma de cobro de febrero. Para el gobierno los jubilados son descartables porque siguen cobrando después del 5to día hábil.
AJUSTE. Omar Perotti sin luna de miel en Santa Fe
4 de enero de 2020 | Docentes y estatales dan una fuerte respuesta a las medidas del gobierno. Derrotado por el socialismo por la declaración de las emergencias; la seguridad en la provincia lo pone en el centro de las miradas.
Docentes. Este jueves desobligación y movilización contra el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores
27 de agosto de 2019 | Más de 200 docentes participamos del plenario de delegadas/os de Amsafe Rosario. Votamos por mayoría una desobligación y movilización este jueves a las 10 desde plaza 25 de Mayo hasta Plaza San Martín.
Paritaria Docente. Santa Fe: docentes mantienen el paro ante una nueva oferta del gobierno
11 de marzo de 2019 | Este mediodía finalizó una nueva reunión paritaria entre el gobierno y los gremios docentes. La “nueva oferta” incluye una suma fija y en negro de 1200 pesos que ya rechazaron los gremios. Mañana habrá movilización en Rosario desde las 10.30 en plaza San Martín
MUERTE ABSURDA. Hoy despedimos a María, otra víctima de este sistema que condena a la juventud a la miseria
12 de diciembre de 2018 | Mucho dolor y bronca por la triste noticia de la muerte de María Yedro, alumna de la escuela San Martín de Porres de la zona sur de Rosario.
Testimonio. Docente, periodista y repartidor de pizza
16 de noviembre de 2018 | Mi nombre es Franco Casasola, soy profesor de historia y periodista. La experiencia personal que relato a continuación es la de miles de compañeras y compañeros que luego de recibirse padecen años y años de inestabilidad laboral, incertidumbre y sacrificios.
AMSAFE Y SADOP. Tres propuestas para que la docencia esté a la cabeza de enfrentar el ajuste
7 de noviembre de 2018 | Frenar el presupuesto de ajuste, que se garantice la implementación de la ESI sin injerencia de la Iglesia y defender la educación pública y nuestros salarios son las tres peleas centrales de la docencia.
Santa Fe. Lifschitz y el peronismo ceden ante el lobby de la Iglesia contra la Ley de Educación y la ESI
23 de octubre de 2018 | El lobby clerical recrudeció las últimas semanas. Hubo reuniones con legisladores de las bancadas mayoritarias quienes se comprometieron a impedir su aprobación. El medioevo pisa fuerte en el Senado provincial y el gobernador Lisfchitz se dispone a negociar con el oscurantismo.
AMSAFE Y ATE ROSARIO. Este 24 y 25 docentes y estatales de Rosario tenemos que ir a un paro activo
23 de septiembre de 2018 | Para enfrentar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores, este 24 y 25 vamos a una jornada de lucha con movilizaciones y piquetes
ASUNTOS SEPARADOS. En las escuelas de Rosario se lanza la campaña por la separación de la Iglesia y el Estado
15 de agosto de 2018 | Las agrupaciones de secundarios, terciarios y docentes que impulsa el PTS ponemos en pie la campaña por obtener un millón de firmas para lograr el tratamiento del proyecto de ley de la separación de la Iglesia y el Estado. Sumate vos también
EL ABORTO EN LAS AULAS. Proponen una secuencia didáctica para debatir el aborto en las escuelas
2 de agosto de 2018 | La agrupación docente Marrón-9 de abril, que impulsa el PTS-Frente de Izquierda, presenta una secuencia didáctica para debatir en las escuelas sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.
Rosario. La Marcha Federal pasará hoy por Rosario
22 de mayo de 2018 | Esta tarde cesarán las actividades en las escuelas públicas rosarinas. La Marrón y el PTS convocan a marchar bajo la consigna del no pago de la deuda.
Paritaria Docente. Docentes de Santa Fe: “Lifschitz nos ofrece $ 300 y mantiene sus amenazas”
18 de abril de 2018 | La oferta del gobierno consiste en $300 más, bajo amenaza de descuentos. Las conducciones provinciales vuelven a engañar a la docencia. La oposición adelantó su rechazo. Las asambleas y la votación por escuela serán decisivas.