Más notas de Maximiliano Olivera
En lucha. TextilCom Catamarca: “Estamos defendiendo nuestra fuente de trabajo, el sustento de nuestras familias”
27 de mayo de 2024 | 134 trabajadoras y trabajadores resisten el cierre de la fábrica, ocupando la plata para evitar su vaciamiento. Mientras crecen las muestras de solidaridad, el gobierno de Jalil no da respuestas.
1995: apuntes sobre la lucha de las universidades contra el menemismo
26 de mayo de 2024 | Como parte de la ofensiva neoliberal, el gobierno de Menem tomó la iniciativa en avanzar en la mercantilización y privatización de la educación.
Tucumán. Jaldo autorizó a encarcelar a menores y Libres del Sur… guarda silencio
10 de mayo de 2024 | La fuerza política a cargo de la Dirección de Juventud y el Ministerio de Desarrollo Social sigue callada ante el brutal decreto del gobernador que vulnera derechos de los adolescentes.
“Dios, patria y familia”: ideario del peronismo en tiempos de Milei
28 de abril de 2024 | Sergio Berni bailando con Rebord, Guillermo Moreno adoctrinando a Rosemblat, Ofelia Fernández leyendo la biblia con Juan Grabois. Postales de figuras e influencers de un peronismo que apuesta a una vuelta electoral mientras asume parte de la agenda planteada por Milei, los grandes empresarios y (…)
Mariana Enríquez: cuando todo terror es político
31 de marzo de 2024 | En su nuevo libro Un lugar soleado para gente sombría se reúnen doce relatos que retoman los lazos posibles entre los miedos cotidianos y el horror, con cruces entre lo fantástico y la realidad sociopolítica.
Opinión. Jaldo, entre cortocircuitos y una primera ola de bronca
17 de marzo de 2024 | El peronismo local sigue alineado con Milei y su DNU, siendo alcanzado por la derrota oficialista en el Senado. Los cortes de luz aumentaron aún más las elevadas temperaturas de estos días y desde las escuelas comenzó a expresarse el descontento ante el ajuste.
Opinión. Jaldo y una “paz social” al servicio del ajuste
10 de marzo de 2024 | El gobernador tucumano reafirma su papel de aliado a la motosierra, acompañado por antiguos adversarios. La pregunta “¿Por qué no estalla?” y la necesidad de pelear por otra alternativa desde abajo.
Tucumán. Oposición de cartón: guiños y halagos de Yedlin a Jaldo y el “Pacto de Mayo”
5 de marzo de 2024 | El diputado de Unión por la Patria justificó el apoyo del gobernador a la Ley Ómnibus y calificó de “excelente” el llamado de Milei a los gobernadores para pactar el ajuste. El peronismo especula con un país en ruinas. Ante la rosca de los de arriba, la izquierda apuesta a las fuerzas desde abajo.
Opinión. Jaldo y el silencio de los colaboracionistas con el ajuste
25 de febrero de 2024 | El tucumano es el único gobernador que no respaldó a su par de Chubut, Ignacio Torres, en el cruce con Milei por fondos coparticipables. Con intenciones de renovar su credo a la motosierra, espera que su lealtad sea compensada.
Opinión. Jaldo busca hacer pie en un campo minado por Milei
18 de febrero de 2024 | La incorporación de Domingo Amaya al Gabinete reavivó las versiones de cercanía con la oposición referenciada con Germán Alfaro. Estos movimientos envolventes sobre la oposición quedan opacados por las medidas presidenciales que desplantan a un gobernador que no para de declamar su (…)
[Recomendado] Lenin y cómo se forjó el Partido Bolchevique
28 de enero de 2024 | A 100 años de la muerte del dirigente revolucionario, presentamos un fragmento de El “izquierdismo”, enfermedad infantil del comunismo donde repasa cómo se formó el partido que dirigió la primera revolución socialista triunfante en la Rusia de 1917.
Traición a la tucumana. Jaldo abroqueló al peronismo para apoyar la Ley Ómnibus y quedó en off side
27 de enero de 2024 | El anuncio de Caputo del retiro del capítulo fiscal de la “Ley Bases” dejó aún más expuesto al gobernador que había reunido al peronismo tucumano para defenderla. Entre la “traición Jaldo” y lo que dejó el paro del 24, se abre una brecha para seguir peleando contra el plan de ajuste.
24E. Tucumán: participemos masivamente en el paro y sumemos fuerzas para exigirle a los gremios un plan de lucha
23 de enero de 2024 | En los últimos días, con asambleas y autoconvocatorias, diferentes sectores fueron discutiendo la participación de la movilización y en el paro general de este 24. En paralelo, Jaldo y los diputados tucumanos negocian sus votos a la Ley Ómnibus, al compás del lobby azucarero y citrícola. Sobre (…)
Tucumán. Fue genocidio: nuevas identificaciones en la fosa clandestina Pozo de Vargas
9 de enero de 2024 | El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de dos víctimas del Operativo Independencia y la última dictadura militar.
Ley Ómnibus. Jaldo inició “la rosca” con el gobierno por los reclamos de las patronales azucareras
5 de enero de 2024 | El gobernador de Tucumán se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos, por los puntos de la Ley Ómnibus referidos a la industria azucarera y al bioetanol. También se planteó la pérdida de los fondos que ingresan a la provincia por el Impuesto a las Ganancias.
Armas de La Crítica. “No hay alternativa”: Stuart Hall ante la era Thatcher
31 de diciembre de 2023 | Margaret Thatcher es una referencia ineludible para la ideología libertariana y un espejo donde Javier Milei quiere verse reflejado. Los años de gobierno de la ex primera ministra británica fueron analizados por Stuart Hall, quién buscó desentrañar las bases en la que se asentó la hegemonía (…)
Armas de la Crítica. Sindicatos, izquierda y peronismo: a propósito de El gigante invertebrado
26 de noviembre de 2023 | Este año se reeditó el clásico trabajo de Juan Carlos Torre, que recorre los avatares de las relaciones entre los sindicatos y Perón, tras su retorno al país en 1973. El libro analiza los años atravesados por el Pacto Social, una dinámica ascendente de conflictos y rebeliones antiburocráticas, (…)
Repensar las resistencias al cierre de ingenios en Tucumán
24 de septiembre de 2023 | Ante un nuevo aniversario del cierre de los ingenios en 1966, comentamos el libro La resistencia de los pueblos azucareros frente al colapso, que reúne nuevas investigaciones sobre las resistencias locales a la medida impuesta por la dictadura de Onganía y los grandes empresarios. El estudio del (…)
La reducción de la semana laboral en debate
25 de junio de 2023 | Recientemente se publicó Horas Extras. Por qué necesitamos reducir la semana laboral de William Stronge y Kyle Lewis. Allí los investigadores británicos intervienen en los debates sobre la reducción de la jornada laboral y cómo conquistarla.
Tucumán. Paro de FOTIA: voces obreras desde el ingenio Concepción
30 de mayo de 2023 | El paro de los trabajadores azucareros está en sus últimas horas pero el martes comenzó agitado en el ingenio más grande de la provincia.
Tucumán. Operativo Independencia: confirman condenas y anulan tres de nueve absoluciones
9 de marzo de 2023 | La Cámara Federal de Casación Penal confirmó una serie de condenas a acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en Tucuman desde febrero de 1975. También anuló la absolución a tres represores.
Mariátegui, viajero de la revolución mundial
26 de febrero de 2023 | A partir de la antología Aventura y revolución mundial, nos introducimos en la relación entre el internacionalismo y la interpretación de la realidad peruana que ensayó Mariátegui. Un legado no está exento de polémicas, como las lecturas que buscan en Mariátegui una justificación para una (…)
Tucumán. Alfaro lanzó su candidatura a gobernador y tensa la interna en Juntos por el Cambio
24 de febrero de 2023 | El intendente peronista, aliado de Larreta, realizó un acto de lanzamiento. Los radicales, que también pretenden la candidatura a la gobernación, inscribieron la alianza electoral sin el alfarismo.
Elecciones. Manzur reasumió en Tucumán con un ojo en la interna nacional del Frente de Todos
16 de febrero de 2023 | Tras un año y medio como Jefe de Gabinete, volvió a la gobernación para encarar la campaña electoral provincial sin dejar de pensar en la interna nacional. Entre una gestión desgastada por el ajuste y el sueño eterno de «Juan XXIII».