×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Maximiliano Olivera

Nació en Mosconi, Salta en 1989. Militante del Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS). Miembro del comité editorial del suplemento Armas de la Crítica.

X

Más notas de Maximiliano Olivera

Tucumán. Tras el caso Espinoza, en el Gobierno de Manzur comienzan a hablar de una “reforma policial”

9 de junio de 2020 | Funcionarios de la provincia preparan un proyecto para reestructurar la fuerza, planteando una “formación en derechos humanos” y títulos universitarios obligatorios para las cúpulas. La quimera de reformar lo irreformable.

Tucumán. Condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad violó la prisión domiciliaria 39 veces

5 de junio de 2020 | El ex policía De Cándido fue condenado a la pena máxima en tres oportunidades. La fiscalía pidió el cese del beneficio del arresto domiciliario.

Tucumán. Caso Espinoza: la fiscalía pidió un año de prisión preventiva para diez imputados

4 de junio de 2020 | El pedido es contra nueve policías y un vigía ciudadano, imputados por la desaparición forzada seguida de muerte del trabajador rural.

Política. Entrevista a Sibila Camps: el caso Espinoza y la tradición represiva de la Policía tucumana

28 de mayo de 2020 | La periodista trazó paralelos y continuidades con el largo historial de la Policía provincial. “Esto viene ocurriendo desde hace décadas”, afirmó.

Tucumán. Caso Espinoza: Manzur y los intentos de ocultar la responsabilidad del Estado

27 de mayo de 2020 | El Gobierno se desentiende de la desaparición forzada seguida de muerte cometida por la Policía y niega una sistematicidad represiva propia del Estado.

Tucumán. Luis Espinoza: desaparición forzada seguida de muerte y encubrimiento policial

23 de mayo de 2020 | Mientras el Gobierno de Manzur busca despegarse de sus responsabilidades en el caso, la aparición sin vida del trabajador rural empezó a destapar el plan de encubrimiento. Una práctica policial sistemática de un régimen político podrido.

Tucumán. Tras un mes de distancia, Manzur y Jaldo sellaron una tregua

21 de abril de 2020 | Se reunieron para la foto y afirmaron que no hay grieta en el peronismo tucumano. Así se cierra el primer episodio de la interna peronista por 2023.

Tucumán. Manzur y Jaldo, entre el aislamiento social y la distancia política

20 de abril de 2020 | El binomio que gobierna Tucumán no se habla. Mientras tanto, la crisis sanitaria por el dengue se agrava y los empresarios presionan con un plan contra los trabajadores.

SALUD PÚBLICA. Barbijos que no se atan: así “protegen” a trabajadores de la salud en Tucumán

4 de abril de 2020 | Una trabajadora de la Asistencia Pública muestra la escasa indumentaria que envían desde el Gobierno.

Emergencia Sanitaria. Coronavirus: ¿qué pasa con los test masivos en Tucumán?

23 de marzo de 2020 | Mientras laboratorios del Conicet y de la UNT piden poder realizar las pruebas, el Gobierno no da precisiones sobre los kits que se enviarán desde Nación.

MÚSICA. Cinco podcast sobre rock para hacerle frente a la cuarentena

21 de marzo de 2020 | Ante el aislamiento social, ¿qué hacer en casa? Aquí presentamos una alternativa.

Actualidad. Coronavirus: Manzur afirmó que las clases podrían suspenderse desde el lunes

13 de marzo de 2020 | En sintonía con los anuncios que Fernández hizo ayer, el gobernador resolvió la suspensión por 30 días todos los eventos masivos.

Tucumán. Genocida suelto: condenado a perpetua por el Operativo Independencia violó su prisión domiciliaria

9 de marzo de 2020 | Aunque fue condenado en 2017, Jorge Lazarte tenía la costumbre de almorzar en restaurantes porteños. Se olvidó la tarjeta de crédito y una moza lo denunció.

Tucumán. [Dossier] A 45 años del Operativo Independencia

8 de marzo de 2020 | Compilamos las notas publicadas en el suplemento de Ideas de Izquierda sobre este ensayo general del genocidio, que se inició por un decreto de Isabel Perón.

Tucumán. En vísperas de un paro docente, Manzur dio su discurso anual en la Legislatura

1ro de marzo de 2020 | El Gobernador articuló su discurso en torno a la "pesada herencia" del macrismo y un "desarrollo en equidad", donde en realidad ganan los empresarios mientras se ajustan los estatales.

SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. La FOTIA y los conflictos obreros contra el Pacto Social en Tucumán

1ro de marzo de 2020 | En este artículo abordaremos la huelga azucarera de la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera) de septiembre de 1974, en el marco de una conflictividad muy alta en Tucumán frente al Pacto Social. En aquel momento, la FOTIA nucleaba entre 50.000 y 60.000 obreros organizados (…)

Tucumán. [Video] Caso Gury Farfán: “Cuando un policía asesina a un pobre automáticamente comienza el encubrimiento”

27 de febrero de 2020 | El padre del joven asesinado en una comisaría de Salta participó de la movilización ante un nuevo aniversario del femicidio de Paulina Lebbos. En esta entrevista repasa el caso y la impunidad en torno a los casos de gatillo fácil.

Semanario Ideas de Izquierda. Operativo Independencia: primer ensayo de los métodos del genocidio

16 de febrero de 2020 | Los métodos usados por las fuerzas represivas en el Operativo Independencia fueron un ensayo general de los métodos que se extenderán nacionalmente a partir del 24 de marzo de 1976.

Tucumán. Lichtmajer atacó al paro docente y amenazó con sanciones

14 de febrero de 2020 | Mientras los docentes se movilizaban en la primera jornada del paro convocado, el ministro de Educación hablaba en los medios contra la medida docente.

Semanario Ideas de Izquierda. 45 años del Operativo Independencia: antesala del genocidio

9 de febrero de 2020 | El 5 de febrero de 1975, el gobierno encabezado por María Estela Martínez de Perón firmó el decreto que dio origen al denominado “Operativo Independencia”.

POLÍTICA. Manzur, de las promesas de “cuidar el trabajo” a la realidad de ajustar a los estatales

11 de enero de 2020 | Atrás quedaron las épocas de campañas. Esta semana se anunció una quita salarial a los estatales, mientras se mantiene un esquema para seguir beneficiar a los grandes empresarios.

Actualidad. Alperovich quiere ser investigado en Tucumán en la causa por abuso sexual

19 de diciembre de 2019 | La defensa del ex gobernador apeló la decisión del juez tucumano que remitió la causa por abuso sexual a Buenos Aires.

Tucumán. Impunidad: absolvieron a Milani por la desaparición del soldado Alberto Ledo

29 de noviembre de 2019 | Esteban Sanguinetti, el otro imputado, fue condenado a catorce años de prisión pero en calidad de "domiciliaria". A las salida de la audiencia Graciela Ledo, hermana del desaparecido, dijo que "los jueces son cómplices del genocidio".

Tucumán. Causa Ledo: piden seis años de prisión para Milani y perpetua para Sanguinetti

28 de noviembre de 2019 | La querella de la familia Ledo realizó el pedido de penas. Este viernes terminan los alegatos y se espera la sentencia.