×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Maximiliano Olivera

Nació en Mosconi, Salta en 1989. Militante del Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS). Miembro del comité editorial del suplemento Armas de la Crítica.

X

Más notas de Maximiliano Olivera

Nuevas indagaciones en torno al Operativo Independencia

Ideas de Izquierda. Nuevas indagaciones en torno al Operativo Independencia

12 de febrero de 2023 | Recientemente se publicó una compilación de investigaciones sobre el Operativo Independencia, coordinada por Santiago Garaño y Ana Concha Bocanegra.

Todo queda en familia: cómo se arman las listas del PJ y la oposición en Tucumán

Elecciones. Todo queda en familia: cómo se arman las listas del PJ y la oposición en Tucumán

6 de febrero de 2023 | Tras dos mandatos, intendentes y legisladores están imposibilitados de una nueva reelección. Rotación entre matrimonios, hermanos o hijos, los mecanismos para permanecer en el poder en 15 de los 19 municipios. Un recambio para que nada cambie.

¿Qué está pasando en Perú? La lucha contra el gobierno golpista de Boluarte

¿Qué está pasando en Perú? La lucha contra el gobierno golpista de Boluarte

29 de enero de 2023 | A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). (…)

Murió José María Menéndez, acusado de la desaparición de obreros durante el Operativo Independencia

Impunidad. Murió José María Menéndez, acusado de la desaparición de obreros durante el Operativo Independencia

15 de enero de 2023 | Hermano mayor de Luciano Benjamín Menéndez, estaba acusado por delitos de lesa humanidad durante el Operativo Independencia. El ex coronel fue procesado en 2021 por su rol como gerente en Norwinco en el secuestro de 12 obreros, de los cuales tres permanecen desaparecidos. Padre de Sebastián (…)

Antony Beevor y una reedición de la mitología contra la Revolución Rusa

Armas de la Crítica. Antony Beevor y una reedición de la mitología contra la Revolución Rusa

27 de noviembre de 2022 | El reconocido historiador militar británico publicó un voluminoso libro sobre la Revolución Rusa, comprendiendo los años entre la Revolución de Febrero de 1917 y la guerra civil que se extendió hasta 1921. En esta reseña polemizamos con sus principales afirmaciones, calumnias y mitos contra la (…)

Historia. A 52 años del Tucumanazo, un hito de la insurgencia obrera y popular

10 de noviembre de 2022 | Fue uno de los grandes hitos del ascenso revolucionario que se abrió con el Cordobazo en 1969. Durante los días que van desde el 10 al 13 de noviembre se libraron combates callejeros desde las barricadas frente a la represión de la dictadura de Roberto Levingston.

Timpanaro y Williams, diálogos sobre materialismo y naturaleza

Timpanaro y Williams, diálogos sobre materialismo y naturaleza

30 de octubre de 2022 | La reciente publicación de Sobre el materialismo de Sebastiano Timpanaro por parte de Ediciones IPS es una invitación a retomar puntos nodales de la teoría marxista como el materialismo y la relación entre el ser humano y la naturaleza. A tal fin, exploraremos puntos en común y contrapuntos (…)

Sin foto con Fernández en el Día de la Lealtad, Manzur y Jaldo se preparan para el 2023

Opinión. Sin foto con Fernández en el Día de la Lealtad, Manzur y Jaldo se preparan para el 2023

16 de octubre de 2022 | Los planes de un acto masivo para el 17 de Octubre se diluyeron tras la negativa del presidente a participar. Con el adelantamiento de las elecciones provinciales para mayo, la dupla busca despegarse del ajuste nacional. En Juntos por el Cambio se dispersan. La pelea por una alternativa por (…)

Milei realizó un acto deslucido en Tucumán en medio de las críticas por su alianza con Bussi

Política. Milei realizó un acto deslucido en Tucumán en medio de las críticas por su alianza con Bussi

2 de octubre de 2022 | El diputado liberal desplegó su repertorio de ideas conservadores y reaccionarias, desde su rechazo al lenguaje inclusivo hasta el apoyo a Bolsonaro. La alianza con Fuerza Republicana, fuente de cuestionamientos hasta de sus propios seguidores.

Milei en Tucumán: negacionismo de los 30.000 desaparecidos, reivindicación de Menem y del clan Bussi

Liberfacho. Milei en Tucumán: negacionismo de los 30.000 desaparecidos, reivindicación de Menem y del clan Bussi

30 de septiembre de 2022 | El diputado liberal selló su alianza con Fuerza Republicana, partido que reivindica la dictadura. En una conferencia de prensa hizo gala del verdadero pensamiento de los “libertarios”.

Revisitando la <i>Encuesta Obrera</i> de Marx

Armas de la Crítica. Revisitando la Encuesta Obrera de Marx

25 de septiembre de 2022 | En 1880, Karl Marx compuso un cuestionario orientado para que los obreros transmitan información y al mismo tiempo lleguen a una mayor comprensión del proceso de trabajo capitalista. En este artículo repasamos el planteo original de Marx junto a las diferentes experiencias que le sucedieron.

Trabajo Social y lucha de clases en Argentina

Reseña. Trabajo Social y lucha de clases en Argentina

26 de agosto de 2022 | Se volvió a editar el trabajo de Andrea Oliva dónde se aborda la relación de las peleas y demandas de la clase obrera naciente y el surgimiento de la profesión.

A 50 años del Quintazo. Millán: “Es impresionante el activismo estudiantil en Tucumán durante los años 60 y 70”

30 de junio de 2022 | A raíz del 50° aniversario del Quintazo, entrevistamos a Mariano Millán, sociólogo e investigador, para reconstruir la trayectoria del movimiento estudiantil tucumano y su rol durante los hechos ocurridos en junio de 1972.

Tucumán. Faltante de gasoil: paro de transportistas y especulación empresaria

22 de junio de 2022 | Desde el martes comenzó un paro por tiempo indeterminado que se extendió al resto del país. La especulación por un aumento de precios, la cuestión de fondo en la falta de combustible.

Tucumán. Un funcionario de Bussi integra el nuevo gabinete del rectorado de la UNT

2 de junio de 2022 | Mauricio Guzmán fue secretario de Cultura durante la gobernación de Antonio Bussi y ahora fue nombrado subsecretario de Cultura de la UNT. Un nombramiento que refuta la retórica de derechos humanos que pregona la fórmula rectoral Pagani-Leal.

Repudio. Tucumán: empresario azucarero cómplice de la dictadura fue nombrado “ciudadano ilustre”

24 de mayo de 2022 | El intendente José Orellana homenajeó a Jorge A. Figueroa Minetti, quien es investigado por complicidad en las torturas, privación ilegítima de la libertad y desaparición forzada de un total de 68 obreros del ingenio La Fronterita, donde funcionó un centro clandestino.

Reseña. “Las cosas ciertas”: trabajadores rurales en el cine de Gerardo Vallejo

24 de mayo de 2022 | El día de cine nacional fue motivo para proyectar una copia restaurada del cortometraje del cineasta del Grupo Cine Liberación. La historia de dos hermanos de la familia Reales como reflejo de la realidad de miles de trabajadores golondrinas.

Ideas de Izquierda. Trotsky y los pasajes de una vida por la revolución

22 de mayo de 2022 | Recientemente se publicó La fuga de Siberia en un trineo de renos, una nueva traducción de un folleto en la que el revolucionario narra su evasión del destierro perpetuo tras el ensayo general de la revolución rusa de 1905.

Libros. [Reseña] En el país de la hegemonía imposible

14 de abril de 2022 | Un comentario sobre el libro "La hegemonía imposible" de Fernando Rosso, editado recientemente por Capital Intelectual.

Debate. Universidad y saqueo minero: el caso de la Universidad de Tucumán

22 de diciembre de 2021 | Las movilizaciones en Chubut pusieron en primer plano las peleas en defensa del ambiente. Este año un nuevo proyecto megaminero despertó el rechazo del pueblo de Andalgalá. Mientras tanto, entre cuatro paredes, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) discute cómo obtener más regalías de la (…)

Tucumán. Condenaron a prisión perpetua a los policías que asesinaron a Facundo Ferreira

5 de octubre de 2021 | Díaz Cáceres y González Montes de Oca fueron considerados coautores de homicidio doblemente agravado. Un caso de gatillo fácil en la provincia de Manzur.

Actualidad. Comenzó el juicio por Facundo Ferreira, un caso de gatillo fácil en la Tucumán de Manzur

20 de septiembre de 2021 | Dos policías están acusados por el asesinato del niño de 12 años, con un disparo por la espalda, ocurrido el 8 de marzo de 2018. “El gobernador nos quiere hacer callar con casas, poniéndonos una panadería”, había denunciado en 2018 una tía del niño.

Tucumán. Con Manzur en la Jefatura de Gabinete, no hay certezas de quién lo reemplazará en la Gobernación

18 de septiembre de 2021 | El vicegobernador Jaldo, enfrentado con Manzur, se presenta como el sucesor natural pero es resistido por los sectores manzuristas.

Rosca. Interna del peronismo tucumano: Jaldo renunció a su precandidatura a diputado

14 de septiembre de 2021 | El vicegobernador, enfrentado con Manzur, compitió en las PASO con una lista que lo dejó en el segundo lugar de la nómina del Frente de Todos para las Generales.