×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Diana Assunção

CRISIS POLITICA EN BRASIL. Diana Assunção: "Una nueva Asamblea Constituyente sería un paso para que la clase obrera emerja como sujeto político"

26 de noviembre de 2016 | Ante la crisis política del país vecino, reproducimos las declaraciones de Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de los Trabajadores de Brasil y editora de Esquerda Diário.

ELECCIONES MUNICIPALES EN BRASIL. Las municipales de Brasil y los desafíos de la izquierda revolucionaria

1ro de noviembre de 2016 | ¿Qué muestran los resultados de las elecciones? ¿Qué desafíos están planteados para la izquierda que quiere superar la experiencia del PT de conciliación con los empresarios y la derecha?

BRASIL - GOBIERNO GOLPISTA. Brasil: nueva reforma política busca censurar a la izquierda

29 de octubre de 2016 | La reforma política propuesta por Aécio Neves (PSDB), Renan Calheiros (PMDB), Rodrigo Maia (DEM), y toda la cúpula del gobierno de Temer plantea profundas restricciones al actual régimen partidario.

OPINION – DETENCION DE EDUARDO CUNHA. Sobre el encarcelamiento del golpista Cunha

20 de octubre de 2016 | El combate a la corrupción no vendrá de las manos de la Operación Lava Jato. Una verdadera salida a izquierda e independiente del PT vendrá de las manos de los trabajadores y la juventud.

Elecciones municipales. El programa de la candidatura anticapitalista en San Pablo

2 de octubre de 2016 | Diana habla de su candidatura anticapitalista para concejal en San Pablo. Una candidatura que pretende ser la voz de todos aquellos que luchan día a día para sobrevivir.

Elecciones municipales. Debate electoral en San Pablo: los que atacan a los trabajadores vestidos de corderos

19 de septiembre de 2016 | Este domingo se realizó el debate entre candidatos a alcalde de San Pablo, transmitido por el canal Gazeta. Se caracterizó por la censura a la izquierda y la hipocresía de los candidatos.

Opinion. Las denuncias contra Lula tienen el objetivo de facilitar el ataque a los trabajadores

15 de septiembre de 2016 | La acusación contra Lula de ser el “jefe” de la corrupción en Petrobras, llega tras la destitución de Dilma y tiene el objetivo de preparar el terreno para los ataques del gobierno golpista.

CAYÓ EDUARDO CUNHA. Destituido el líder del impeachment en Diputados

13 de septiembre de 2016 | Odiado y blanco de manifestaciones, Eduardo Cunha tuvo su mandato impugnado este martes por la Cámara de Diputados de Brasil.

GOLPE INSTITUCIONAL EN BRASIL. Brasil: nuevos actos contra el golpe, los ataques y la represión

4 de septiembre de 2016 | A pesar del clima represivo y el intento de prohibición de las marchas, este domingo se esperan actos en varias ciudades de Brasil para repudiar al gobierno golpista de Temer.

IMPEACHMENT. Diana Assunção: "Los golpistas no serán derrotados con discursos, sino con manifestaciones y paros”

29 de agosto de 2016 | "Hoy se consolida el reaccionario golpe institucional. No será con discursos que derrotaremos a los golpistas, sino con manifestaciones y paros".

Pan Y Rosas. Brasil: seamos miles en las calles para enfrentar la violencia contra las mujeres

4 de junio de 2016 | En solo algunas horas el video retratando la violación de una joven se fue apropiando de las redes sociales y de todos los espacios, convirtiendo la violencia contra la mujer en un tema nacional.

Crisis Política en Brasil. La anulación del impeachment y la urgencia de un plan de lucha

9 de mayo de 2016 | El nuevo escenario abre la posibilidad de una lucha decidida contra el golpe y los ajustes. Las organizaciones sindicales y estudiantiles deben convocar acciones urgentes para el paro de mañana.

Opinion. El alejamiento de Cunha es una medida para limpiar la mugre del golpe institucional

6 de mayo de 2016 | La dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo y del Movimiento Revolucionario de Trabajadores, Diana Assunção, opina sobre el alejamiento de Eduardo Cunha de su mandato.

Brasil Crisis Política. Es urgente un plan de luchas contra el impeachment, los ataques del PT y los despidos

15 de abril de 2016 | Brasil vive un momento crítico. Sin que los trabajadores y la juventud entren en escena con sus métodos, el golpe institucional seguirá fortaleciéndose por arriba, y no será frenado con actos.

BRASIL – DEBATE EN LA IZQUIERDA. El ’tercer campo’ de Luciana Genro del PSOL, encabezado por Marina Silva

31 de marzo de 2016 | Debate en la izquierda brasilera a partir de las declaraciones de Luciana Genro (PSOL) quien se pronunció a favor de convocar a elecciones generales frente a la crisis política en curso.

BRASIL // DEBATE CON PSOL. Sérgio Moro y Lava Jato: ¿la salida por izquierda de Luciana Genro?

22 de marzo de 2016 | El MES pide “elecciones generales” para, supuestamente, devolver el poder de decisión al pueblo, pero para castigar a los corruptos alcanza con Sérgio Moro, juez no electo por el pueblo.

Brasil. Los trabajadores y la juventud pueden dar una respuesta a la crisis política y los ajustes

23 de febrero de 2016 | El comienzo de 2016 ya muestra lo que el gobierno y las patronales reservan a los trabajadores y la juventud. Mientras en “las alturas” sectores de la derecha quieren imponer un impeachment para implementar un plan de ajustes más duro, Dilma logra mantenerse en el gobierno y responde a esta (…)

BRASIL – CRISIS SALUD. Se agrava la crisis del brote de zika en Brasil

2 de febrero de 2016 | El brote del virus de zika en Brasil es peor de lo que se pensaba. Según el ministro de Salud, un 80% de los casos de las personas infectadas no presentan síntomas y se calcula que el Zika es la causa de los 3.700 casos confirmados y sospechosos de los recién nacidos con defectos cerebrales en (…)

NI IMPEACHMENT NI “QUE SE QUEDE DILMA”. Brasil: por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana impuesta por la fuerza de la movilización

10 de diciembre de 2015 | El pedido de impeachment de Dilma impulsado por Cunha abre una nueva coyuntura en el país. Por qué es necesario poner de pié una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.

CONTRA LOS AJUSTES, LAS TRAGEDIAS Y LA CORRUPCIÓN. Brasil: por una izquierda capaz de ser una gran voz independiente en la política nacional

3 de diciembre de 2015 | El sábado pasado, más de 350 jóvenes y trabajadores se reunieron en el Sindicato de trabajadores del subterráneo (metroviários) de San Pablo para conocer la experiencia del Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Argentina con el diputado nacional Nicolás del Caño.

Lucha contra el ajuste. Por una izquierda para enfrentar los ajustes y el gobierno en la lucha de clases

16 de octubre de 2015 | No es un escenario fácil para resistir los ajustes debido a que las direcciones de las principales centrales sindicales y de las organizaciones nacionales del movimiento estudiantil son controladas por oficialistas o por la oposición de derecha. Esto hace que la resistencia a los ataques todavía (…)

BRASIL CRISIS POLITICA. Dilma, Lula, el PT y los de arriba descargan la crisis sobre nuestras espaldas

16 de octubre de 2015 | La situación está signada por los escándalos de corrupción, la crisis del gobierno y la crisis económica. Crece la insatisfacción con los de arriba, porque además del descreimiento hacia los políticos, se sienten cada día más los ataques. Aumenta la luz, cierran escuelas, atacan derechos y (…)

BRASIL – CRISIS ECONÓMICA. Dilma busca acuerdo de “gobernabilidad” al servicio del ajuste

7 de octubre de 2015 | Aunque en las últimas semanas se ha intentado avanzar por medio de pactos y acuerdos que aseguren la gobernabilidad, la situación política en Brasil sigue marcada por los escándalos de corrupción como el de la Operación Lava-Jato y la crisis de gobierno.

18S POR UNA ALTERNATIVA CLASISTA DE LOS TRABAJADORES. Marcha en Brasil para enfrentar los despidos y el millonario recorte

16 de septiembre de 2015 | Es importante construir un gran acto el 18 de septiembre, contra el gobierno y la derecha. Que sea parte de la construcción de una alternativa de los trabajadores para la lucha de clases, con un programa obrero de salida a la crisis y un plan de lucha. El PSOL debería sumarse de conjunto a esta (…)