TESTIMONIOS 1M. Acto internacionalista del 1M visto desde el magisterio y otros sectores
5 de mayo de 2020 | Desde México, maestras y maestros nos sumamos a los miles que vieron el acto internacionalista alrededor del mundo.
Javier Méndez
Covid 19. Huvy murió por Covid-19, pero lo mató el Grupo Salinas
4 de mayo de 2020 | Pronunciamiento de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase ante el fallecimiento de Rodolfo “Huvy” Cruz Juárez, estudiante de la UACM.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
DÍA INTERNACIONAL DE LAS Y LOS TRABAJADORES. Maestras y maestros con nuestra clase este 1° de Mayo: súmate al acto virtual internacional
29 de abril de 2020 | Este primero de mayo será histórico. La pandemia está poniendo en evidencia que el mundo debe cambiar enteramente.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Educación. Moctezuma, la SEP y los empresarios en tiempos de pandemia
22 de abril de 2020 | Detrás del empeño en mantener el ciclo escolar y de volver precipitadamente a las aulas, está la lógica empresarial.
Arturo Méndez
Magisterio. Cuotas del SNTE a salud y un programa para que la crisis la paguen los capitalistas
20 de abril de 2020 | Si bien la exigencia al SNTE para que las cuotas sindicales vayan a salud expresa la solidaridad del magisterio, es el Estado quien debe (…)
Arturo Méndez
Magisterio. La farsa de las clases virtuales ¿Cuándo debemos volver a las aulas en el nivel básico?
20 de abril de 2020 | El 20 de abril se volverá a las clases virtuales en línea
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Pandemia en México. Se aprenda o no se aprenda: se mantiene el ciclo escolar
16 de abril de 2020 | Se mantiene el ciclo escolar en medio de una crisis sanitaria que ha dejado más de 2 millones de contagios en el mundo.
Soledad Farfalla
Magisterio. SNTE y crisis sanitaria: ¿cuál es su postura frente a docentes y alumnos?
14 de abril de 2020 | Frente a la pandemia, el sindicato de la educación más grande de Latinoamérica no escucha la preocupación de las y los maestros.
Maestra Teresa Aguilar
Tribuna Abierta. El facilismo y utilidad de la inclusión educativa a la mexicana
1ro de abril de 2020 | Detrás de la llamada "inclusión educativa" está la intención de privatizar la Educación Especial y eliminarla de la escuela pública.
Víctor Santos Catalán
Educación Pública. 10 días más sin clases por Covid: ¿en qué condiciones?
1ro de abril de 2020 | Si la desigualdad social es un gran obstáculo para el aprendizaje, sus consecuencias se agravan durante la pandemia.
Arturo Méndez
Magisterio. Ante el COVID-19, ¿qué podemos esperar del Consejo Técnico Escolar?
21 de marzo de 2020 | El 16 de marzo, la SEP emitió el Acuerdo 02/03/20 por el que se suspenden las clases del 23 de marzo al 17 de abril, ante la propagación del (…)
Aldo Santos
Soledad Farfalla
Magisterio. Por la salud del pueblo pobre y trabajador: ¡El magisterio debe despertar!
21 de marzo de 2020 | El pasado 28 de febrero se confirmó en México el primer caso de contagio de COVID-19. Se han confirmado hasta ahora 203 casos y los primeros dos (…)
Aldo Santos
Soledad Farfalla
Magisterio. Los protocolos de entrega de alumnos violan la jornada laboral
6 de marzo de 2020 | A partir del feminicidio de Fátima, se imponen nuevas medidas de seguridad bajo el falso manto de un protocolo.
Rosa García *
Sophia Peralta
PARO COMBATIVO. Soy maestra y me uno al paro del 9 de marzo: carta abierta sobre la lucha de las mujeres
26 de febrero de 2020 | Soy maestra de nivel básico. Desde hace años soy feminista socialista y luchadora por la democracia en mi sindicato. Me agrupo en Pan y Rosas y en (…)
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Educación Pública. Michoacán: Marchan docentes universitarios en huelga y maestros de la CNTE
29 de enero de 2020 | Protestan en las calles ante los adeudos millonarios y la falta de garantías laborales.
Marisol FN
Magisterio. Reglamento SNTE: gato por liebre o la democracia según los charros
24 de enero de 2020 | Simulación, burla, montaje, farsa… muchas palabras vienen a la mente para calificar el contenido del Reglamento para la Elección de Directivas (…)
Arturo Méndez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Nuestra Clase apoya la lucha de las y los docentes precarizados de la UACM
1ro de diciembre de 2019 | Desde Nuestra Clase saludamos este movimiento y nos ponemos a su disposición.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
TRABAJADORES LUCHAN POR SUS DEMANDAS. Trabajadores del magisterio paran por 72 horas desde este martes hasta el jueves 14/11
12 de noviembre de 2019 | Desde este día 12 de noviembre docentes del país paralizan sus labores por 72 horas luego de diversas concentraciones y paros escalonados que han (…)
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. Sigamos el ejemplo de la huelga docente en Chicago
3 de noviembre de 2019 | Las maestras y maestros de Nuestra Clase celebramos el triunfo de la huelga de nuestros compañeros docentes en Estados Unidos.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
HUELGAS EN EE.UU.. Maestros de Chicago llevan 11 días en huelga
31 de octubre de 2019 | La huelga estalló el pasado 17 de octubre por mejores condiciones en los salones de clases y tiempos mejor distribuidos.
Óscar Fernández
LEYES SECUNDARIAS REFORMA EDUCATIVA. Sistema de Mejora Continua de la Educación, ¿profundización o ruptura neoliberal?
9 de octubre de 2019 | Con 79 votos a favor, 24 en contra y 4 abstenciones, se aprobó en lo general y particular en el Senado el dictamen por el que se expide la Ley en (…)
Javier Méndez
Reforma Educativa. Continúa la exclusión laboral para ingresar al magisterio (1/2)
25 de septiembre de 2019 | Se tenía la expectativa de que se acabaría la evaluación estandarizada de ingreso al magisterio y la burda clasificación derivada de la misma.
Maestra Teresa Aguilar
Mujer Trabajadora. Las maestras y el movimiento de mujeres
18 de septiembre de 2019 | Las maestras necesitamos generar espacios en los que podamos discutir sobre las problemáticas comunes y pensar en acciones para resolverlas.
Soledad Farfalla
Magisterio. CNTE de Michoacán a paro laboral de 72 horas: ¡Que vivan los maestros!
10 de septiembre de 2019 | Exigen al gobierno estatal el pago de 14 bonos de 2018 y 2019, que asciende a casi 800 millones de pesos.
Juan Castellanos