Magisterio. ¿Qué es el modelo híbrido?
1ro de agosto de 2020 | Aprovechando la pandemia, la SEP prepara un duro golpe contra la educación pública y el magisterio.
Arturo Méndez
Precarización Laboral. Maestras y maestros nos sumamos al Encuentro Nacional
29 de julio de 2020 | Para enfrentar la precariedad ¡sumémonos al Encuentro Nacional Virtual contra la Precarización y los Despidos el 1 y 2 de agosto!
Sulem Estrada, maestra de secundaria
EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOS. ¿La educación un derecho humano o un privilegio de pocos?
11 de julio de 2020 | Frente a la profunda crisis en el sistema educativo y las últimas disposiciones del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas (ex MRTK/MNR), que (…)
ProDHCre (Profesionales por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal)
SE PROFUNDIZA LA CRISIS SANItARIA, ECONÓMICA Y POLÍtICA EN EL PAÍS. Ampliado de la COB determina marchas en todo el país para el martes 14 de julio
9 de julio de 2020 | El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, luego de un ampliado nacional, el miércoles 8 de julio, (…)
Corresponsal LID
Precarización Laboral. Maestra, ¿me presta diez pesos para un taco?: la precarización en las escuelas
8 de julio de 2020 | Las familias de la mayor parte de nuestros alumnos padecen la precarización laboral.
Soledad Farfalla
tRIBUNA ABIERtA. Cárdenas impone calendario escolar “ajustado” que aumentará la deserción escolar
8 de julio de 2020 | Legaliza lo que ya acontece: la improvisación y el “sálvese quien pueda”. Las medidas neoliberales en educación terminarán aumentando la deserción (…)
Vladimir Mendoza Manjón
Miles marchan contra la LUC en Montevideo
2 de julio de 2020 | Más de 10mil personas recorrieron las calles de Montevideo en rechazo a la Ley de Urgente Consideración que se está tratando en el Parlamento.
La Izquierda Diario Uruguay
Testimonios. Me quedé sin trabajo por elegir mantener segura a mi familia: docentes de privadas
29 de junio de 2020 | Denuncian el negocio de la educación privada sin derechos laborales.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
Profesores de Chimalhuacán exigen el pago de sus salarios
25 de junio de 2020 | A nueve meses de no recibir su salario, profesores de Chimalhuacán exigen solución fuera del palacio de gobierno en Toluca.
Omar Morales
Magisterio. El arte de ser invisible: ¿Dónde estamos los docentes de arte en la precariedad?
23 de junio de 2020 | Testimonio de la precarización laboral en el sector educativo.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
UNIDAD DOCENTE. Docentes de privadas y públicas nos reunimos para enfrentar la precarización laboral
21 de junio de 2020 | Nos encontramos en una primera reunión virtual con la finalidad de comenzar a organizarnos unitariamente.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
EDUCACIÓN EN PANDEMIA. Falso que “Aprende en casa” tuvo éxito en tiempos de pandemia
21 de junio de 2020 | Las autoridades educativas no tomaron en cuenta las difíciles condiciones de alumnos y maestros.
Luna Pérez
Trabajo Precario. Trabajo precario, el negocio de la educación privada
21 de junio de 2020 | Presentamos la sexta serie de testimonios de profesoras y profesores precarizados
Nuestra Clase-Pan y Rosas
DOCENTES DE PRIVADAS. En escuelas privadas no hay derechos laborales para docentes
18 de junio de 2020 | Esta situación se agudiza con la crisis sanitaria.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
Testimonios. Secretaría del Trabajo, cómplice de recortes salariales y despidos en escuelas privadas
16 de junio de 2020 | Docentes y trabajadores del sector privado denuncian terribles condiciones de precarización al no contar con derechos laborales.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
Educación Pública. Obligan a maestros a seguir dando clases en secundaria técnica de Iztapalapa
15 de junio de 2020 | La SEP ya dio por concluida la educación a distancia en el ciclo 2019-2020.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
ESCUELAS PARTICULARES. La SEP permite que escuelas privadas continúen con clases en línea
12 de junio de 2020 | Denuncias de la realidad que están viviendo las maestras y maestros bajo el negocio de la educación privada.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
ESCUELAS PARTICULARES. Maestras de privadas denuncian precarización, abusos, reducciones salariales…
10 de junio de 2020 | Ausencia de derechos, hostigamiento laboral y obligación de seguir dando clases a pesar del fin del ciclo escolar.
Nuestra Clase-Pan y Rosas
Educación. Maestras y maestros: ¿Qué sigue después del cierre del ciclo escolar?
5 de junio de 2020 | La pandemia aumentó las condiciones de desigualdad en las que viven nuestros alumnos y sus familias.
Rosa García *
A LA ASAMBLEA DE LA UACM. Ante el llamado a organizarnos contra la precarización y los despidos, decimos ¡PRESENTE!
2 de junio de 2020 | Carta de la agrupación Nuestra Clase a la Asamblea de Profesores de Asignatura de la UACM en Lucha.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Magisterio. Maestros: ¿intelectuales orgánicos de la clase trabajadora?
19 de mayo de 2020 | Este es un tema que surge a raíz de una pregunta ¿qué papel tiene el magisterio en la sociedad moderna actual?
Juan Castellanos
Magisterio. Educación y docencia en tiempos de pandemia
15 de mayo de 2020 | ¡Por una educación que nos enseñe a pensar, críticar y no obedecer! 🔥👊
La Izquierda Diario México
EDUCACIÓN EN PANDEMIA. Plan para el regreso a clases: discrepancias y omisiones
13 de mayo de 2020 | Divididos entre terminar el ciclo de manera presencial o virtual, nadie toma en cuenta las condiciones de las escuelas ni la opinión del magisterio.
Arturo Méndez
EDUCACIÓN A DISTANCIA. Docentes proponemos que concluya ya el ciclo escolar
6 de mayo de 2020 | Nos reunimos para intercambiar preocupaciones e ideas para enfrentar las adversidades en tiempos de COVID-19.
Soledad Farfalla