×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Más notas de Amelia H.

MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL: CONFECH - CONES. Cinco motivos para movilizarse el 21 de abril

6 de abril de 2016 | Los dirigentes estudiantiles de la Confech y Cones convocaron a la primera movilización nacional del año, para este 21 de abril. ¿Por qué habría que movilizarse? ¿Qué debates nacionales e internos en las universidades se están dando?

DEBATE IZQUIERDAS. Izquierda Autónoma prepara elecciones internas

15 de febrero de 2016 | La organización liderada por Gabriel Boric, realizará elecciones internas con el objetivo de votar su primera directiva nacional. Sus militantes pretenden forjar un nuevo “referente político” que se prepara también para las próximas elecciones municipales.

DEFENSA EDUCACIÓN PÚBLICA. La lucha por educación pública y gratuita no tiene fronteras: ejemplos que inspiran

10 de diciembre de 2015 | La lucha por defender la educación pública de las garras del neoliberalismo y su negocio no tiene fronteras. Para estudiantes y profesores que la defienden no existen límites, sólo la convicción de que educarse y acceder al conocimiento es una libertad que debe ser recuperada. Chile, México, (…)

Estudiantil. Altas expectativas tras PSU, incertidumbre respecto a gratuidad de la educación

2 de diciembre de 2015 | Finalizó una nueva Prueba de Selección Universitaria (PSU) y más de 280 mil jóvenes fueron a rendirla con la esperanza de poder estudiar en la universidad, miles de ellos queriendo hacerlo de manera gratuita. Sin embargo, la educación gratuita 100% financiada por el Estado aún está en la (…)

Internacional. Chile: 120 mil personas en marcha por la educación

26 de junio de 2015 | La marcha por la educación, convocada por la Confech y el Colegio de Profesores (CdP), congregó a alrededor de 120 mil personas. La movilización del 25J se enmarca en un momento de ratificación del paro nacional docente, de una constante movilización en las calles e intransigencia por parte del (…)

MOVILIZACIÓN DE PROFESORES 17J. Chile: cientos de miles en las calles ante un gobierno intransigente

18 de junio de 2015 | Una vez más las calles de Santiago se coparon de profesores y estudiantes. Alrededor de 150 mil personas marcharon en una nueva manifestación contra el proyecto de Carrera Docente, por la educación gratuita y contra la intransigencia del Gobierno. La convicción de los docentes apunta a que el (…)

Chile. Más de 150 mil docentes y estudiantes en las calles de Chile

4 de junio de 2015 | Este miércoles se volvieron a registrar multitudinarias movilizaciones de docentes y estudiantes en las principales ciudades de Chile. Marcharon 70 mil en la capital y 150 mil en todo el país en el contexto de paro nacional indefinido convocado por el Colegio de Profesores.

Trabajadoras. La sindicalización en las mujeres chilenas y la batalla por la igualdad de género

8 de mayo de 2015 | Desde la década de los 90, las mujeres vienen entrando fuertemente al mundo del trabajo, y en la actualidad el 48% de las mujeres que se encuentran en edad para trabajar es parte de la fuerza de trabajo activa, mientras que las sindicalizadas alcanzan un 12,7%. ¿A qué se atribuye que sean menos (…)

MARCHAS DEL 16A. Chile: con miles de estudiantes en las calles retorna el “espíritu de 2011”

17 de abril de 2015 | Con más de 150.000 estudiantes y profesores en las calles de Chile, las marchas del jueves hicieron recordar el espíritu de lucha y combatividad que estremeció al país durante el año 2011. Las consignas por educación gratuita y contra la corrupción dieron vida a una jornada exitosa.

CATASTROFE SOCIAL PARA LOS MAS PRECARIZADOS. A cinco años del terremoto en Chile y a diez meses del de Norte Grande

28 de febrero de 2015 | El 27 de febrero del 2010, la sociedad chilena quedó duramente golpeada por el terremoto y posterior tsunami que afectó a variadas localidades del país, especialmente en el sur. Cuatro años después, en abril de 2014, otro gran movimiento telúrico sacudió a las zonas más precarias del Norte Grande.

Proyecto de Reforma educacional fue despachado por Comisión Mixta y deberá ser aprobado por Diputados

REFORMA EN EDUCACIÓN. Proyecto de Reforma educacional fue despachado por Comisión Mixta y deberá ser aprobado por Diputados

21 de enero de 2015 | Tras 60 horas de discusión y debate dentro de la Comisión Mixta, el sábado pasado fue aprobado y despachado el Proyecto de Reforma educativa, que deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados. Pese a la aprobación de las más de 450 indicaciones, siguen existiendo críticas que acusan al proyecto (…)

Los salarios mínimos por el suelo y el endeudamiento por el cielo

DESIGUALDAD EN CHILE. Los salarios mínimos por el suelo y el endeudamiento por el cielo

23 de diciembre de 2014 | A sólo cinco meses desde que en el Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados se aprobó el proyecto que fijó el sueldo mínimo en $225 mil, diferentes medios de comunicación, como Canal 13, anuncian el preocupante aumento del endeudamiento de los chilenos, el cual tiene un promedio de (…)

Derechos Humanos. Chile: Impunidad, autoritarismo y desigualdad a la orden del día

16 de diciembre de 2014 | El Instituto Nacional de Derechos Humanos hizo entrega del informe anual 2014. Impunidad de las Fuerzas Armadas y torturadores libres, privatización de los derechos básicos de las personas, prohibición del aborto, represión al pueblo mapuche.

Chile. Los vestigios de la Dictadura Militar y la lucha por justicia

10 de diciembre de 2014 | Calles con nombres que hacen alusión a Pinochet, a personajes golpistas, archivos de los organismos represivos de la Dictadura guardados por décadas y ocultos por los aparatos del Estado, proyectos de Ley que buscan borrar homenajes hacia aquellos que impulsaron el Golpe Militar, son algunos (…)

LUCHA DOCENTE EN CHILE. Continúan las movilizaciones a pesar del acuerdo por arriba

25 de noviembre de 2014 | Un día después del pacto entre el Ministerio de Educación y las direcciones del Colegio de Profesores, miles de docentes se movilizaron en distintas regiones del país, rechazando una vez más los ejes propuestos por ambas instituciones, sin consultar a las bases.

Chile. Bachelet calma las aguas frente a los dichos del líder del gremio empresario

11 de noviembre de 2014 | El presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, se refirió a la situación económica del país y criticó duramente reformas del actual gobierno. El timonel del gremio empresario había dicho que “preocupa el creciente clima antiempresarial que se ha venido (…)

REFORMAS EN CHILE. La reforma laboral de Bachelet refleja la subordinación a los empresarios

7 de noviembre de 2014 | Tras un seminario realizado en la Universidad Adolfo Ibáñez, la Ministra del Trabajo dio a conocer los nueve puntos de la reforma laboral que impulsará el gobierno, los cuales no contemplan todas las exigencias de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Chile. Campaña electoral por la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile

22 de octubre de 2014 | Seis listas fueron las que se inscribieron para disputar el organismo estudiantil en un contexto nacional de fuerte debate educacional y polarización al respecto

Chile. Transantiago: miles de trabajadores paran en la operadora Subus

8 de octubre de 2014 | Miles de trabajadores de la empresa Subus, operadora del sistema de transporte de pasajeros de la capital chilena, el Transantiago, paralizan por mejores condiciones laborales y salariales. El paro vuelve a poner en la palestra nacional las diversas falencias en el transporte del país.

Mineros de Chile enfrentan una ola de despidos

2 de octubre de 2014 | La gigante multinacional BHP Billiton ha comenzado junto a otras empresas mineras un proceso de despidos masivos bajo el argumento de bajar los costos de producción. Los trabajadores de Minera Escondida, la mayor mina de cobre del mundo, respondieron con un primer paro a fines de septiembre.

Chile retrasa una Reforma Laboral que genera tensiones entre el gobierno, empresarios y sindicatos

23 de septiembre de 2014 | La Reforma Laboral, ha sido catalogada como “el cuarto pilar” más importante entre las medidas que llevará a cabo el Gobierno. Sin embargo, sigue en la nebulosa su fecha de realización, ya que en las últimas semanas ha habido discrepancias entre el Gobierno, los empresarios y el mundo sindical.

Chile. Portuarios de San Antonio inician una movilización para defender el derecho a la “nombrada”

16 de septiembre de 2014 | El Paro comenzó el 12 de septiembre tras el anuncio de la empresa Muellaje Central de eliminar este derecho que se ha convertido ya en una tradición

Chile: tres mil personas marcharon a los 41 años del Golpe Militar

11 de septiembre de 2014 | Organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales marcharon hasta el Cementerio General para rememorar otro año desde la Dictadura Militar en Chile.

Chile. Marcha nacional de la CUT. Cerca de 8.000 trabajadores marcharon en todo el país

5 de septiembre de 2014 | Exigieron transformaciones en materia laboral y sindical. La movilización contó con la presencia de sindicatos de diversas ramas así como estudiantes que marcharon por la principal arteria de la Santiago