×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Cobre

Debate. ¿Por qué renacionalizar el cobre?

30 de mayo de 2017 | Casi a 46 años de haberse nacionalizado el cobre durante la Unidad Popular, hoy más que nunca debemos preguntarnos: ¿Servirá para financiar (…)

Aníbal Zapata

DEBATE NACIONAL. La cuestión de los derechos sociales y el fantasma de la nacionalización del cobre

26 de mayo de 2017 | Uno de los grandes debates de los últimos años ha sido la exigencia en las calles de derechos básicos garantizados para la población. La forma de (…)

OPINIÓN. La insuficiencia del Acuerdo Marco y la necesidad de la nacionalización del cobre

21 de mayo de 2017 | Columna de opinión del dirigente sindical de Komatsu Remand, William Muñoz, sobre la insuficiencia del acuerdo marco y el debate sobre cómo (…)

William Muñoz

CONFERENCIA PARTIDO DE TRABAJADORES REVOLUCIONARIOS. Nuestra vida vale más que sus ganancias: dos campañas contra el Chile de los capitalistas

17 de mayo de 2017 | En la Conferencia del Partido de Trabajadores Revolucionarios, realizada los días 12, 13 y 14 de mayo, votamos impulsar dos campañas políticas con (…)

MINERIA. Sindicatos de Codelco piden que planta desaladora sea estatal

16 de mayo de 2017 | Polémica ha causado en el mundo sindical de Codelco el financiamiento de la construcción de la Planta Desaladora del Proyecto RT Sulfuros. (…)

Martín López

TRIBUNA ABIERTA: AREQUIPA - PERÚ. Comunicado de los trabajadores de la mina Cerro Verde en Perú: Las razones de nuestra huelga

23 de marzo de 2017 | Los trabajadores de la mina de cobre Cerro Verde en Arequipa, Perú, se encuentran en huelga y movilizados por sus derechos y por mejores (…)

TRIBUNA ABIERTA: AREQUIPA - PERÚ. Las mujeres y la lucha de los trabajadores mineros de Cerro Verde

23 de marzo de 2017 | Los trabajadores de la mina de cobre más importante del Perú, Cerro Verde, ya llevan 14 días de huelga indefinida. Los trabajadores no están (…)

Cecilia Quiroz

Huelga minera escondida. Sindicato escondida busca dialogar tres puntos clave

22 de marzo de 2017 | Tras 41 días de paralización los trabajadores agrupados en el sindicato minero no descartaron mantenerse movilizados hasta 90 días si es (…)

Sebastián Castro

Perú: Tribuna Abierta. Perú: Trabajadores de la mina cerro verde mantienen huelga indefinida

14 de marzo de 2017 | El viernes 10 de marzo los trabajadores de la mina de cobre Cerro Verde, que opera en la región Arequipa, iniciaron una huelga indefinida. A la (…)

Cecilia Quiroz

Perú: Tribuna Abierta. Solidaridad con los trabajadores de la minera cerro verde

14 de marzo de 2017 | Solidaridad, desde Tacna-Perú, con la lucha de los trabajadores de la minera Cerro Verde que se encuentran en el quito día de huelga indefinida. (…)

PERU COBRE. Inician huelga trabajadores de minera Cerro Verde en Perú

10 de marzo de 2017 | El inicio de la huelga en la minera de cobre de Perú, este viernes, se suma a la huelga de los trabajadores de la mina Escondida en Chile.

La Izquierda Diario // Agencias

Chile. Tercera semana de la huelga minera de Escondida

27 de febrero de 2017 | Ya van 19 días de huelga de los trabajadores de la mayor mina de cobre del mundo. Tres semanas caracterizadas por la intransigencia de la empresa, (…)

Huelga Escondida. Mediación con fecha y las cartas de la empresa

18 de febrero de 2017 | Ayer, en el noveno día de la huelga, se le puso nueva fecha a la mediación de la Dirección del Trabajo de Antofagasta. Los trabajadores ponen sus (…)

Corresponsal LID Chile

Huelga minera escondida. Escondida: trabajadores niegan haber sido parte de actos violentos al interior de la huelga

14 de febrero de 2017 | Luego de que la empresa denunciase actos de violencia al interior del yacimiento cuprífero contra trabajadores contratistas, el sindicato de MEL (…)

Sebastián Castro

Huelga Escondida. Campaña de prensa anti-huelga y ¿creación de incidentes?

11 de febrero de 2017 | El segundo día de huelga se inició con un incendio en un campamento. ¿Se están creando incidentes para desprestigiarla? Además, sigue la campaña (…)

Huelga minera escondida. Los "patos negros": una mirada desde adentro

11 de febrero de 2017 | En la huelga de la cuprífera privada cada mano cuenta. Desde escuadrones de cocina, pasando por comités de limpieza y construcción, la (…)

Sebastián Castro

Chile. Segundo día de huelga de los trabajadores de mina Escondida en Chile

10 de febrero de 2017 | Más de 2.500 trabajadores del yacimiento controlado por la global BHP Billiton iniciaron el segundo día de huelga con la instalación de un campamento.

Huelga Escondida. Escondida intransigente con los trabajadores en un escenario de alza en el cobre

9 de febrero de 2017 | Se inicia un importante proceso de huelga dentro de minera Escondida. Tras la intransigencia empresarial se encuentra el nuevo escenario económico (…)

Néstor Vera

Minería. Negociación en Chuquicamata: un escenario inquietante para los trabajadores de la minería

20 de diciembre de 2016 | Este sábado recién pasado, Codelco Chuquicamata logró llegar a acuerdo con los trabajadores en el marco de la negociación anticipada propuesta por (…)

Martín López

ECONOMÍA. Cifras negativas cierran el año económico para el gobierno

7 de diciembre de 2016 | El crecimiento económico es negativo por primera vez desde 2009: Imacec cae 0,4% en octubre. Según datos del Banco Central, el indicador minero (…)

Alejandra Valderrama

DESPIDOS MINERÍA. Continúa la incertidumbre de contratistas despedidos de Codelco

21 de septiembre de 2016 | Continúa la incertidumbre para los despedidos de SCM en la división El Teniente, después de más 50 días la mandante aún mantiene impagos sueldos y (…)

Javiera Márquez

"GLORIAS DEL EJÉRCITO". Comandante del Ejército en Parada Militar: “Estar en paz tiene un costo”

20 de septiembre de 2016 | Este lunes se realizó el desfile oficial de las Fuerzas Armadas y de Carabineros en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias en el país, (…)

Amelia H.

LEY RESERVADA DEL COBRE. Parásitos del cobre ¿no hay un puto peso?

2 de septiembre de 2016 | Cada vez se complejiza más el caso denominado MILICOGATE, a lo que se le suma el debate sobre la derogación de la ley reservada del cobre, que se (…)

E.E. Vergara

Economía. El debilitamiento de la economía: ¿Quién lo paga y quién lo produce?

27 de agosto de 2016 | La caída en la economía mundial ha tenido su manifestación en Chile en la baja del precio del cobre. Es por medio del metal rojo que Chile está (…)

Benjamín Lobos